InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade reivindica "criterios técnicos" para abordar la retirada de la mascarilla en...

Sanidade reivindica «criterios técnicos» para abordar la retirada de la mascarilla en interiores

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, reivindica «criterios técnicos» para abordar la retirada de la mascarilla en interiores en el marco de la pandemia por la Covid-19, al tiempo que apela a «ser prudentes» porque se trata de una medida que «funciona muy bien» y recuerda que en Galicia se mantiene la recomendación de llevarla en los patios de colegios, pese a no ser obligatoria en los espacios exteriores que no sean aglomeraciones.

Así lo ha manifestado este lunes, a preguntas de los medios, en un acto en Ourense para firmar las obras de ampliación del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. «Todos pensamos que en algún momento esa medida tan eficiente algún día tiene que desaparecer», ha admitido, para puntualizar que «el modo de abordarlo no es en una rueda de prensa ni en una entrevista, sino con criterios técnicos».

Al respecto, ha recordado que esta semana hay un encuentro de técnicos de salud pública en el marco del Consejo Interterritorial fijado en Zaragoza y de conselleiros el día 10. «Confío en que el debate sea técnico y se produzca en ese seno y que las conclusiones y los plazos que se tomen sean fruto del debate y no de la oportunidad de una entrevista», ha destacado, para recordar que «este tema está comentado con la ministra» del ramo.

Sobre el uso de la mascarilla ha recordado que Galicia está aún «vacunando a niños de 5 a 11 años», que terminan esta semana los que pueden recibirla, por lo que insiste en que en la Comunidad gallega se «acordó como precaución mantener la recomendación de que en los patios del colegio se siga usando la mascarilla» por considerarse que se trata de un espacio con «aglomeración».

«No podemos pasar de esta consideración a, de repente sin mayor estudio técnico, quitar esas mascarillas en el interior», ha remarcado. «No huimos de ese debate, creemos que tiene que ser técnico, gradual y de acuerdo a la evolución de los acontecimientos», ha sentenciado el conselleiro de Sanidade.

PORCENTAJE DE VACUNACIÓN

Preguntado sobre si en Galicia la estrategia pasa por primero retirarla en los colegios, el titular de Sanidade ha manifestado que «no es una línea descartable». «Pero, sobre todo, creemos nosotros que cuando tengamos un porcentaje alto de vacunación», ha afirmado, para recordar que la Comunidad gallega «tiene el mayor porcentaje de vacunación en niños de 5 a 11 años en primera dosis y lo va a tener en segunda».

Por ello, el titular de Sanidade ha apelado a «ser prudentes» porque «esta medida de la mascarilla es importante» y, a su juicio, «está funcionando muy bien en los interiores». «Y creemos que, de momento, toca una decisión técnica», ha concluido.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...