InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar...

Comesaña aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar de recomendar las mascarillas en patios de colegio

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado que Galicia aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar de recomendar el uso de mascarilla en los patios de los colegios, a la espera de terminar el proceso de administración de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 a los niños de cinco a 11 años.

«Nuestro criterio sigue siendo el mismo, de acuerdo con el comité clínico», ha afirmado a preguntas de los medios en un acto en Santiago, donde ha recordado que los patios de recreo se consideran lugares de aglomeraciones y, además, «Galicia está todavía terminando la segunda» dosis de la vacuna.

«Una vez termine, a partir del día 15, replantearemos la situación», ha afirmado, para matizar que aún en la jornada del martes se registraron 1.200 casos positivos nuevos lo que les hace «seguir siendo prudentes».

«Una vez que el comité clínico valore la situación, si es oportuno lo haremos encantados», ha apostillado sobre la supresión de mascarillas en los patios de colegio.

CUARENTENAS

Preguntado sobre la decisión adoptada por el Ministerio de Sanidad con las comunidades este martes de eliminar las cuarentenas a los contactos estrechos, estén o no vacunados, el titular de Sanidade ha comentado que se trata de una «medida intermedia» y ha reiterado que se debería haber abordado antes la reducción de cuarentenas de los positivos.

Al respecto, ha incidido en que Galicia pide «bajar de siete a cinco» días. «Parece que la semana próxima se va a plantear una revisión total del protocolo», ha afirmado Comesaña. «Lejos de esa medida», ha abundado, este martes se apostó por una «medida intermedia, que parece que tiene que ir después de esa medida global».

«Este cambio, de hacer el final antes del principio, genera que tengamos ciertas dudas de cómo abordar esta situación, en cuanto al rastreo», ha comentado. Así, ha ratificado que «hasta el lunes» Galicia no aplicará esta medida «para adaptar el sistema de rastreo a esta novedad». «Con la que estamos de acuerdo, pero probablemente en un contexto más global», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

MÁS NOTICIAS

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...