InicioCULTURALa Biblioteca de Galicia cierra el centenario de la muerte de Pardo...

La Biblioteca de Galicia cierra el centenario de la muerte de Pardo Bazán con una exposición de su obra más señalada

Publicada el


La Xunta ha inaugurado en la Biblioteca de Galicia la exposición ‘Sempre palpitante. Emilia Pardo Bazán’ para cerrar la conmemoración del centenario de la muerte de la escritora e intelectual Emilia Pardo Bazán.

La exposición, que estará en el Gaiás hasta enero de 2022, pretende mostrar la obra más significa de la autora coruñesa y dar a conocer algunos de los espacios en los que vivió y escribió.

El recorrido consiste en 60 piezas organizadas en seis secciones que acercan a los ciudadanos ejemplares de las obras más conocidas de la autora, ya sean novelas, cuentos o artículos de prensa.

Por ejemplo, se podrá visitar la primera edición de su primera novela publicada, ‘Pascual López: autobiografía de un estudiante de medicina’, la cuarta edición de ‘La cuestión palpitante’ con prólogo de Clarín, o el conjunto de ensayos de la colección ‘Biblioteca de la Mujer’ dirigida por la autora misma.

Además, completan la colección biografías sobre Pardo Bazán hechas por Isabel Burdiel o Gómez de la Serna, la primera tesis doctoral escrita sobre la autora por la profesora Nelly Clemessy, o la correspondencia ente Pérez Galdós y la intelectual.

La exposición se podrá visitar en el horario de apertura, con entrada gratuita, en el vestíbulo del edificio de la Biblioteca y Archivo de Galicia.

CONMEMORACIÓN

Esta exposición se enmarca en la conmemoración del centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán llevada a cabo por la Consellería de Cultura, Educación y Universidade. Durante este 2021 se ha festejado la efeméride en diversos actos, congresos, actividades de formación o muestras al público como la que se ha inaugurado en el Gaiás.

En el acto de presentación ha estado presente el secretario xeral de Cultural, Anxo M. Lorenzo, quien ha destacado «el gran legado que dejó Emilia Pardo Bazán» tanto como escritora como intelectual humanista «que vivió en una época de profundos cambios sociales, políticos y culturales, siendo una figura destacada a nivel internacional».

Lorenzo ha puntualizado también que con esta muestra se «completa un año de reconocimiento por parte de la Consellería de Cultura a una autora con una obra tan significativa».

10 ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA DE GALICIA

Con esta muestra, junto con la organización hacia unos días de la jornada técnica ‘Panorama actual de las bibliotecas autonómicas’ con representación de la Biblioteca Nacional de España, del Ministerio de Cultura, así como de 16 comunidades autónomas, se termina el año del reconocimiento del décimo aniversario de la Biblioteca de Galicia.

Además, la biblioteca ubicada en el Gaiás ha hecho un importante trabajo de difusión del legado de Pardo Bazán al digitalizar 75 de sus obras, de las cuales va a transformar 12 a formato ePub. Siete de ellas ya están disponibles al público en un apartado de la web ‘Galiciana-Biblioteca Dixital de Galicia’.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...