InicioCULTURALos jardines del Pazo de Meirás acogerán una exposición homenaje a Emilia...

Los jardines del Pazo de Meirás acogerán una exposición homenaje a Emilia Pardo Bazán

Publicada el


Los jardines del Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña), acogerán una exposición homenaje a Emilia Pardo Bazán con motivo del aniversario de su nacimiento, según ha avanzado este miércoles el conselleiro de Cultura, Eduación e Universidade, Román Rodriguez.

«La Xunta de Galicia trabaja en una muestra que podrá visitarse en los jardines de las Torres de Meirás sobre el legado de Emilia Pardo Bazán y que pondrá en valor este inmueble como espacio de democracia, cultura, defensa de la mujer, igualdad y del legado de la creadora», ha remarcado el titular de Cultura.

Román Rodríguez ha hecho el anuncio durante el acto de inauguración de un congreso internacional en A Coruña sobre la escritora, donde ha destacado que la exposición, que itinerará después por distintos pueblos y ciudades gallegas, «se enmarca en el compromiso del Gobierno autonómico por continuar dando pasos de cara a convertir Meirás en un faro de igualdad y recuperar el espíritu con el que en su día fue concebido».

Respecto a la reapertura de los jardines a la ciudadanía durante este verano, el responsable del departamento autonómico ha incidido en el «consenso» que «ha hecho posible ir dando pasos significativos en el último año para cumplir con la voluntad de la escritora y poder acercar ese espacio al patrimonio público».

CONGRESO EMILIA PARDO BAZÁN

Este miércoles el conselleiro de Cultura ha inaugurado, junto al rector de la Universidade de A Coruña, Julio Abalde, el congreso internacional ‘Emilia Pardo Bazán en su centenario. Literatura e vida nos séculos XIX, XX e XXI’, que forma parte de los distintos actos conmemorativos de la autora que se celebran durante este año.

Esta iniciativa, según destacan en el comunicado, «servirá para analizar durante los próximos cuatro días todas las facetas de la vida y obra de la escritora» de la mano de una selección de investigadores de hasta 40 universidades de todo el mundo que, además, podrán «conocer de primera mano su residencia, una prolongación de su obra y de su visión del mundo».

El congreso se celebrará en A Coruña hasta este sábado 25 de septiembre, una más de las casi 40 iniciativas que se están programando durante todo el año «para poner en valor el legado de Pardo Bazán».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...