InicioECONOMÍAUn acuerdo entre el Fondo Europeo de Inversiones y Abanca movilizará 220...

Un acuerdo entre el Fondo Europeo de Inversiones y Abanca movilizará 220 millones para la recuperación de las pymes

Publicada el


El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y Abanca han alcanzado un acuerdo para apoyar con préstamos, con un total de 220 millones de euros, la recuperación y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas que se vieron afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia.

Según informa Abanca, el FEI, que forma parte del Grupo Banco Europeo de Inversiones, aportará una garantía ilimitada de 154 millones de euros, lo que permitirá a la entidad bancaria crear una cartera de 220 millones a disposición de las pequeñas empresas.

Con esta garantía del FEI, que asumirá «el 70 por ciento del riesgo» de los préstamos, Abanca ofrecerá «financiación más favorable» a las pymes y sociedades de pequeña y mediana capitalización en aquellos sectores que estén «especialmente expuestos a la pandemia de covid-19», con el objetivo de «apoyar la recuperación de su liquidez y amparando el empleo en el país».

El consejero delegado del FEI, Alain Godard, ha asegurado –tal y como informa Abanca– estar «encantados de unir fuerzas» con la entidad para movilizar hasta 220 millones de euros de financiación para que las pequeñas empresas puedan mitigar los efectos negativos de la pandemia en la economía española».

«Estamos en el camino y, gracias a nuestra amplia red de intermediarios, pretendemos llegar a tantas empresas como sea posible, tanto en España como en Europa», ha manifestado, por su parte, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix.

Mientras tanto, el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha señalado como «una prioridad» apoyar a las empresas para que puedan «compensar los efectos de la pandemia y establecer las bases del crecimiento futuro de la economía».

«Fuimos muy activos en movilizar todas las líneas disponibles para nuestros clientes empresas, que son desde siempre un sector fundamental y estratégico para nuestra entidad y para el desarrollo económico de nuestra sociedad», ha asegurado Botas.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...