InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros mantendrán planes de contingencia y de enseñanza telemática a la...

Los centros mantendrán planes de contingencia y de enseñanza telemática a la espera del nuevo protocolo de la Xunta

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia ha publicado este miércoles las instrucciones para el desarrollo del próximo curso en las enseñanzas de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.

Se trata de un trámite habitual tras la conclusión del periodo académico y de cara a la preparación del próximo, pero que adquiere un matiz específico al incluir de nuevo diversos puntos que atienden al contexto extraordinario de pandemia sanitaria.

Las instrucciones, reguladas en dos órdenes, indican la necesidad de que los centros mantengan planes de contingencia ante la Covid-19 y que incluyan medidas de adaptación ante la hipotética necesidad de decretar un regreso a la enseñanza telemática o de semipresencialidad, del mismo modo que el curso pasado.

En todo caso, los centros tendrán que adaptar esta planificación a las medidas que adopte la Xunta en el nuevo protocolo que estará vigente durante ese periodo y en el que la Consellería se encuentra trabajando.

Además, se vigilará el bienestar emocional de los menores y las posibles consecuencias y efectos derivados de la pandemia, especialmente en infantil y primaria.

EVALUACIÓN INICIAL

Entre otros puntos, los centros organizarán actuaciones para dar a conocer y familiarizar al alumnado en las primeras semanas sobre las normas de organización, funcionamiento y convivencia; las acciones de prevención, higiene y protección además de las medidas formativas necesarias de mejora de la competencia digital.

Asimismo, se realizará una evaluación inicial para identificar dificultades y necesidades de los alumnos tanto a partir del análisis de los informes del curso anterior como del conocimiento de la situación educativa y emocional del joven.

A partir de la información del curso pasado y de esta evaluación inicial, se reforzarán los elementos curriculares que determinen los equipos docentes para garantizar la continuidad del proceso de enseñanza.

ADAPTACIÓN TELEMÁTICA

En este sentido, apunta el texto, se plantearán metodologías que permitan el diseño de acciones tanto presenciales como no presenciales, se determinará el nivel de competencia y se realizarán las adaptaciones necesarias a la docencia telemática y para garantizar tanto la atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales como para solventar las dificultades derivadas de la ‘brecha digital’.

En caso de enseñanza no presencial, se determinarán tareas a través del aula virtual para garantizar la evaluación continua y la adquisición de aprendizajes, se organizarán recursos para garantizar una atención adecuada, y se llevará a cabo un proceso de comunicación con familias y estudiantes a través de plataformas y medios telemáticos corporativos.

Por otro lado, los departamentos de orientación reforzarán las acciones para identificar necesidades a raíz de la situación de pandemia en coordinación con los tutores, sobre todo aquellas dirigidas al cuidado del bienestar.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...