InicioCULTURAExposiciones, lecturas públicas y actos participativos conmemoran el centenario del fallecimiento de...

Exposiciones, lecturas públicas y actos participativos conmemoran el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán

Publicada el


Distintas instituciones, ayuntamientos y colectivos han conmemorado este 12 de marzo el centenario del fallecimiento de la autora gallega Emilia Pardo Bazán, cuya figura ha sido recordada en el ámbito educativo y civil, así como a través de exposiciones, lecturas públicas o instalaciones.

Es el caso de la Real Academia Galega y el Consello da Cultura Galega, que han aprovechado esta fecha para subir a la red un epistolario formado por 156 cartas digitalizadas de la autora, enviadas y recibidas entre los años 1879 y 1917 a diferentes interlocutores.

Además de figuras culturales del momento, destacan las 87 cartas dirigidas a la amiga de Pardo Bazán Miranda Armada, que permiten explorar el universo íntimo de la autora y distintos enfoques sobre su pensamiento.

La Casa Museo Emilia Pardo Bazán, por su parte, también en colaboración con la Real Academia Galega, ha programado una lectura pública de sus textos, en los que han participado numerosas personas, entre ellas los alumnos del CEIP coruñés que lleva su nombre.

Los actos de la Casa Museo, sin embargo, se prolongarán durante todo el año y tendrán su punto álgido en el Congreso Internacional Emilia Pardo Bazán, que tendrá lugar a finales de octubre, así como en la llegada a A Coruña de la exposición ‘Emilia Pardo Bazán, el reto de la modernidad’.

EXPOSICIÓN EN SANTIAGO Y MURAL EN A CORUÑA

El Ateneo de Santiago presentó este martes, dentro de los actos de conmemoración de la figura de la escritora, el libro-catálogo de la muestra ‘Dona Emilia e Compostela’, que recoge la vinculación de la autora con la capital gallega. La muestra permanecerá durante todo el mes de mayo en el Centro Sociocultural de Santa Marta y en junio se trasladará al de Fontiñas.

En A Coruña, por su parte, la alcaldesa, Inés Rey, ha participado en la inauguración de un mural de gran tamaño que, hasta el día 30, recordará a Emilia Pardo Bazán en la plaza de María Pita. ‘Palabra de Emilia’ reproduce una imagen con el rostro de la escritora y frases dichas por ella que invitan a la reflexión y a que el gran público las conozca y elija sus favoritas.

Asimismo, en Soutomaior, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el alcalde de la localidad, Agustín Reguera, visitarán este miércoles la plantación de la camelia Emilia Pardo Bazán, situada en el ‘Jardín de Camelias con nombre de mujer’. El acto incluirá una intervención de la historiadora Silvia Cernadas y la pieza de danza contemporánea de la bailarina Ana Beatriz Pérez ‘Amparo ao outro lado’.

Más allá de las fronteras gallegas, en Madrid, el ayuntamiento ha realizado este miércoles una ofrenda floral en la estatua que la escritora tiene en la calle Princesa, y que se une a un programa de eventos durante todo el año.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...