InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEFeijóo anima a los más de 3.000 participantes de Galiciencia a ser...

Feijóo anima a los más de 3.000 participantes de Galiciencia a ser «los protagonistas de la innovación del futuro»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha participado este miércoles de forma telemática en la inauguración de la edición número 15 de Galiciencia, un acto en el que ha instado a los más de 3.000 participantes en esta feria –este año virtual– a ser «los protagonistas de la innovación del futuro», tal y como reza su lema.

Debido a las restricciones provocadas por la actual situación sanitaria, esta edición es online y, por tanto, se abre participantes de toda España. Puede seguirse en directo a través del canal de Youtube de Tecnópole y de la web www.galiciencia.online.

Ante los participantes, Núñez Feijóo ha dicho que este año Galiciencia «es diferente porque nada es igual desde que comenzó la pandemia». «Toca adaptarse la esta realidad y por eso la mayor feria científica de Galicia reinventa su formato y presenta su primera edición cien por cien online, todo un reto para Tecnópole, que a lo largo de estos meses realizó un gran trabajo para trasladar esta feria al mundo digital y abrirla a muchos más participantes también fuera de Galicia», ha destacado.

Asimismo, ha puesto en valor que este encuentro ofrece a los jóvenes «la oportunidad para acercarse a la ciencia de una manera diferente a la que se hace en las aulas, jugando y compitiendo sanamente para ver cuáles son los mejores proyectos».

A mayores, ha hecho hincapié en la importancia de la ciencia: «Estamos ante una crisis sanitaria y económica para la que solo la ciencia puede dar respuestas. No estamos buscando soluciones, medidas y tratamientos solo para mañana, sino también para el largo plazo, porque la Galicia que vosotros vais a heredar así lo necesita», ha añadido Núñez Feijóo.

UN GRAN ESPECTÁCULO DE CIENCIA

La feria ha comenzado con un gran espectáculo de ciencia en el que los participantes han tenido la oportunidad de conocer cuáles serán las tecnologías más innovadoras en el futuro. En concreto, se han acercado a la inteligencia artificial, a la realidad aumentada y realidad virtual, a la neurociencia e incluso a la ciberseguridad y al mundo hacking o pirateo informático.

A lo largo de la mañana, los jóvenes han podido conocer si sus cuentas habían sido hackeadas, han desarrollado experimentos de reconocimiento de imagen y han hecho karaoke a través de un juego de simulación. También se celebró la final del Desafío ‘Atrévete coa innovación do futuro’, en la que los grupos participantes tuvieron que hacer frente a una serie de retos vinculados con la innovación.

Galiciencia continúa este jueves y el viernes con varios talleres para estudiantes de Primaria y Secundaria. En concreto, los estudiantes de Primaria se acercarán al mundo de la electricidad y los de Secundaria, por su parte, tendrán la oportunidad de conocer más de cerca los secretos de la llamada cocina molecular.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...