InicioECONOMÍAEl alcalde de Ferrol presenta un estudio que cifra en 730 millones...

El alcalde de Ferrol presenta un estudio que cifra en 730 millones de euros la conexión ferroviaria con A Coruña

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha presentado un estudio que cifra en 730 millones de euros la inversión necesaria para que la línea ferroviaria que une esta ciudad con la de A Coruña se adapte a los requisitos marcados por la Unión Europea en cuanto al transporte de mercancías, para de este modo poder formar parte del Eje Atlántico, y que, además, sería también una «línea híbrida», ya que también sería válida para su utilización por trenes de viajeros.

En una comparecencia desarrollada en la mañana de este viernes, 13 de noviembre, en el Ayuntamiento, el regidor ha trasladado que dicho estudio está incluido en el proyecto de corredor atlántico presentado este jueves por el Consello Económico e Social y el Eixo Atlántico.

«Ya hay un estudio de necesidades, ahora vamos a solicitar a la Xunta y al Gobierno central que Ferrol esté ligado al corredor atlántico de mercancías», ha reseñado Mato, que ha manifestado que en octubre de 2019 había solicitado al Eje Atlántico la inclusión de Ferrol en el citado estudio, cuando se encontraba en fase de elaboración.

PUERTO EXTERIOR

Ángel Mato ha destacado que esta infraestructura ferroviaria será fundamental para poder dar servicio al puerto exterior de Ferrol, sobre todo con lo avanzadas que marchan las obras para dotar a esta rada del acceso ferroviario, actualmente en fase de construcción, «en donde es imprescindible contar con el tren para poder mover determinadas mercancías, como es la de los contenedores».

Por ello, el regidor socialista ha abundado en que «el siguiente paso debe de ser unir la ciudad con el Eje Atlántico, para responder a las necesidades de una comarca con un tejido empresarial e industrial que, a su vez, precisa de un ferrocarril moderno para desarrollar sus potencialidades».

El alcalde de Ferrol ha destallado que Ferrol está conectado con A Coruña a través de dos tramos que suman 68,9 kilómetros y que tienen más de un siglo. El primero, de 42,8 kilómetros va hasta Betanzos-Infesta, y el segundo, de 26,1 kilómetros hasta A Coruña.

«En más de la mitad de estos trayectos las velocidades son muy bajas, con promedios inferiores a los 75 kilómetros por hora», ha comentado.

ESTUDIO

El estudio del Eixo Atlántico, elaborado por el catedrático del área de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la Universidade da Coruña (UDC) Miguel Rodríguez Bugarín, «propone una línea de tráfico mixto, incluye necesidades como la electrificación del trazado y la instalación del sistema de seguridad ERTMS, además de un ancho de vía igual al del corredor A Coruña-Vigo».

La intención es que soporte el paso de convoyes de mercancías de hasta 750 metros de longitud, cuando en la actualidad entre Ferrol y Betanzos solo pueden circular los de hasta 280 metros (longitud máxima básica) o de hasta 500 (longitud máxima especial).

En cuanto a las modificaciones del trazado actual, se abordan por separado. Por una parte, a partir de Betanzos se opta por la comunicación directa con el corredor atlántico, a través de Uxes, sin pasar por A Coruña. Para el tramo más próximo al entorno protegido de la ría de Betanzos se proponen mantener el corredor actual para evitar aficiones.

CRÍTICAS DEL BNG

Por parte del grupo municipal del BNG de Ferrol, tras estas declaraciones, le han solicitado al regidor «que deje de hacer demagogia porque lo que hay que hacer ya se sabe y él más que nadie, y no son más estudios, que se repiten uno tras otro».

Su portavoz, Iván Rivas, le ha advertido al regidor socialista que «el problema no es la falta de estudios, es la falta de compromiso político y económico para ejecutarlos». Así, ha trasladado que «el proyecto y estudio del que habla el señor Mato ya existe desde 2009», al tiempo que ha incidido en que «fue el propio Mato», cuando era concejal de Urbanismo», y el gobierno local de aquel momento «del que formaba parte quien paralizó su ejecución».

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...