InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicas Precarias advierte de que los facultativos de primaria encadenan más de...

Médicas Precarias advierte de que los facultativos de primaria encadenan más de 50 contratos en sus primeros años

Publicada el


El colectivo Médicas Precarias ha advertido que los facultativos que inician su carrera en la atención primaria del Servizo Galego de Saúde pueden encadenar más de 50 contratos en sus primeros años de ejercicio.

Así lo ha denunciado el portavoz de esta plataforma, Miguel López del Pueyo, en su comparecencia durante la sesión vespertina de la comisión de reactivación del Parlamento de Galicia celebrada este jueves.

Allí, López del Pueyo ha puesto su caso como ejemplo de lo que, dice, son los primeros de un médico de atención primaria en el Servizo Galego de Saúde, marcados por los contratos temporales y la «precaridad».

Así, este facultativo ha tenido, entre el verano de 2017 y febrero de 2019, un total de 67 contratos eventuales, 50 de ellos de menos de una semana y la mayor parte de un solo día.

Durante ese tiempo, ha continuado López del Pueyo, ha pasado por 37 centros de salud y puntos de atención continuada del área sanitaria de Santiago y Barbanza.

Durante su comparecencia, además de denunciar la «precaridad» del sector, este médico también ha censurado la «ausencia de perspectiva social» en la prestación santiaria, así como la «falta de independencia» de la gestión de la atención primaria y «una crónica financiación insuficiente» de este servicio sanitario, que ha definido como «la casa» del sistema de salud.

Así las cosas, ha puesto sobre la mesa la necesidad de que la atenció primaria cuente con una gerencia de gestión propia desligada de la hospilataria, con la que deben tenderse «vínculos y canales bilaterales» pero dejar a un lado la «subordinación» que, dice, se da en la actualidad.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...