InicioEDUCACIÓN Y SANIDADContinúa la escalada de positivos en los centros y guarderías gallegas, que...

Continúa la escalada de positivos en los centros y guarderías gallegas, que superan ya los 914 casos

Publicada el


Los casos de COVID-19 en los centros educativos y escuelas infantiles continúan incrementándose. Los positivos detectados hasta este miércoles suman 914, casi medio centenar más que los comunicados la jornada anterior, y Vigo se consolida como el principal foco de incidencia en el sistema educativo gallego.

La tendencia que experimentaron el ritmo de contagios en las últimas jornadas apunta a que Galicia pasará esta semana el millar de casos confirmados en las escuelas. Esta cifra, aunque implique un peso reducido en términos porcentuales respecto a la población escolar, resulta significativa teniendo en cuenta que los casos activos en toda la comunidad ascienden ya 7.535.

La situación epidemiológica obliga, además, a mantener casi medio centenar de aulas cerradas, unas 46, además de dos escuelas. En concreto, la guardería Golfiños de Lugo, que cuenta con al menos cuatro positivos confirmado, y el punto de atención a la infancia de Boborás, que cuenta con seis contagios por coronavirus.

El número de aulas cerradas, en todo caso, es mayor a las cifras aportadas por la Xunta, puesto que el balance recoge únicamente las unidades y escuelas clausuradas por decisión del Sergas pero no otros cierres que se producen en el territorio por iniciativa de los equipos directivos, a pesar de que se apliquen siguiendo el protocolo de acción ante la COVID-19.

VIGO, LA MÁS AFECTADA

Las áreas de Vigo, A Coruña y Santiago son las más afectadas de toda la comunidad, especialmente la zona de influencia de la ciudad olívica que ya sobrepasa los 200 positivos con una decena de aulas cerradas.

Vigo cuenta a su vez con uno de los brotes más importantes detectados desde el inicio del curso, en el centro privado Apóstol Santiago, con al menos 10 casos confirmados de COVID-19 en sus instalaciones.

En Mos, el plurilingüe Lar mantiene ocho positivos, los IES Antón Alonso Ríos e Indalecio Pérez Tizón, de Tomiño y Tui, respectivamente, cuentan con siete y seis casos, y hay cinco aulas cerradas en cuatro escuelas infantiles de la ciudad olívica.

En el área coruñesa, por su parte, los positivos ascienden a 154 y las aulas cerradas a seis. El IES Agra Leborís de A Laracha, con ocho casos, y el CEIP Vicente Otero Valcárcel de Carral, con seis, son los centros más afectados, aunque destaca la escuela infantil Vagalume, de Arteixo, con dos aulas cerradas debido a tres contagios registrados en las instalaciones.

EVOLUCIÓN DE SANTIAGO Y FERROL

La capital gallega y Ferrol son otras zonas especialmente preocupantes debido a la evolución de los casos en la última semana. Compostela cuenta con 133 positivos y tres aulas cerradas en la escuela infantil Cativos de Conxo, además de otros cinco casos en A Magdalena (Ames).

En todo caso, los centros privados Compañía de María, La Salle y Cluny son las escuelas con mayor número de casos, al registrar siete, seis y cinco positivos, respectivamente, además de otras situaciones como los siete contagios confirmados en el CIFP Politécnico. El primero de estos centros cuenta, además, con una unidad cerrada por iniciativa del equipo directivo (y que no recoge el parte de la Xunta), según pudo saber Europa Press.

En el área de influencia de la ciudad departamental, por su parte, la evolución epidemiológica sitúa a esta zona cerca del centenar de casos, en concreto 85 y al menos cinco aulas cerradas.

La situación de la zona de Ferrol destaca especialmente por pasar de ser la zona menos afectada, con una incidencia mínima, hasta incrementar exponencialmente el número de positivos. Ourense, por su parte, se sitúa en 134 positivos, Pontevedra en 107 y Lugo en 95.

NUEVOS CENTROS

Entre los nuevos centros con contagios confirmados de COVID, las autoridades sanitarias han detectado positivos en el CEIP Plurilingüe San Pedro de Visma (A Coruña), el CPI Castro Baxoi de Miño, la escuela infantil de Fene, el CEIP de Sillobre y el CPI Xunqueira, del mismo municipio, además del IES As Telleiras de Narón, con dos casos.

El resto se han registrado en dos centros de Arzúa, el Nuestra Señora del Rosario y el propio IES de Arzúa, en Lugo, Monforte, Verín, Marín, O Grove, Pontevedra, Gondomar, Ponteareas, Tomiño, y Vigo, con cinco nuevos centros con casos confirmados de COVID-19.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña sancionará a los propietarios de perros que no recojan las deposiciones o limpien la orina

El Ayuntamiento de A Coruña activa este lunes la fase sancionadora de la campaña...

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...