InicioDestacadasSanidade, ante las críticas por la falta de médicos: "En vez de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de médicos afecta únicamente a «determinadas especialidades». Además, ha instado a la oposición a apoyar las medidas propuestas para paliar esta cuestión: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar», ha aquejado.

Preguntado este viernes, en declaraciones a los medios, por la falta de médicos en A Mariña, el responsable autonómico ha señalado a que esta se extiende a Galicia y al conjunto de España. «No hay falta de médicos; médicos hay. Lo que no hay es médicos en determinadas especialidades, fundamentalmente en Atención Primaria y Pediatría», ha explicado, al tiempo que ha indicado que la situación está empezando a extenderse a Psiquiatría.

Estas declaraciones se producen tras casi dos meses de protestas continuadas en el hospital de Burela, entre abril y mayo. El último episodio de este conflicto llegó esta misma semana, cuando la Xerencia del Área de Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos retiró en el ambulatorio de San Cibrao una nota informativa que avisaba de que, a partir del 7 de julio, una sola médica estará a cargo de la atención de este y del de Cervo.

A continuación, la gerencia emitió una instrucción a ambulatorios de A Mariña en la que avisaba de que retirará todos aquellos carteles colocados en centros de salud cuyo contenido no haya sido avisado antes, en base al cumplimento de la normativa del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN

Asimismo, Caamaño ha querido «rogar» a la oposición que «apoyen» las medidas propuestas para atajar este problema. «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar», ha criticado.

«Ayudar también cuando quisimos pedir apoyo para las plazas de difícil cobertura, como pueden ser las de A Mariña, que los partidos de la oposición no apoyaron», ha continuado, en referencia a la reforma de la ley gallega de salud que en 2022 permitió incorporar facultativos sin oposición, solo por concurso de méritos.

Finalmente, el conselleiro de Sanidade ha opinado que «la asistencia sanitaria no está dentro de una pancarta», sino que «hay que planificar y ayudar en las medidas posibles a presionar».

últimas noticias

Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

Investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de...

Pleno.- La Xunta «no aceptará» un «nuevo chantaje» con el reparto de menores migrantes, que ve un «nuevo trágala»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha advertido de que Galicia...

Negociador comercial de la UE dice que se han evitado «aranceles más altos» y ve opción de acuerdo «en días»

El comisario de Comercio y jefe negociador con Estados Unidos, Maros Sefcovic, ha asegurado...

Comienza la demolición de parte del edificio incendiado en Pontevedra mientras vecinos regresan a viviendas colindantes

La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pontevedra, Eva Vilaverde, ha explicado este...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...