InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPatronal de residencias sobre el informe de MSF: "Es lo que intentamos...

Patronal de residencias sobre el informe de MSF: «Es lo que intentamos explicar en el Congreso hace meses»

Publicada el


El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) ha calificado de «durísimos» los testimonios del personal sociosanitario de residencias de mayores, directivos y trabajadores de las diferentes administraciones recogidos por Médicos Sin fronteras (MSF) en casi 500 residencias.

«No es más que lo que intenté explicar en el Congreso de los Diputados hace más de dos meses», ha explicado a Europa Press la presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, quien destaca que MSF tuvo el «detalle» de remitirles el informe hace un par de días, ya que trabajan «conjuntamente».

Así lo ha puesto de manifiesto Pascual, después de que la ONG haya hecho público el informe ‘Poco, tarde y mal. El inaceptable desamparo de los mayores en las residencias durante la COVID-19 en España’, en el que denuncia «graves problemas» del modelo de gestión, de coordinación entre las diferentes administraciones cuyo resultado es «el abandono de las personas más vulnerables a la pandemia y la desprotección del personal que las cuida».

En este sentido, la presidenta de la patronal de residencias considera que lo «importante» es que todos los actores implicados en la atención de los centros de personas mayores aprendan «de esta situación» y que las administraciones «tengan claro que no esperaban esta pandemia y que les cogió desprevenidas».

«Ahora, con un segundo rebrote en la puerta, o realmente se coordina bien o tendremos un problema muy grave», ha subrayado la presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas.

Por otra parte, ha rechazado que tengan que ser las residencias las que tengan que pagar los PCR de los trabajadores de los centros. «Creo que nadie ha entendido nada. El 70% de las personas que cuidamos son plazas públicas», ha argumentado, para después cuestionar: «¿Cómo se puede estar planteando esto?».

«Hoy se publica el informe de MSF teniendo claro todo lo que se ha sufrido y el abandono, y hoy mismo se publica la norma que dice que nosotros nos tenemos que responsabilizar de los PCR y los Equipos de Protección Individual (EPIS)», ha denunciado Pascual.

Por su parte, el presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, ha afirmado que el estudio de la ONG «viene a confirmar, a grandes rasgos», lo que las organizaciones empresariales llevan denunciando «desde finales de marzo», que «Sanidad se había olvidado de los mayores», dejándoles en una situación «muy precaria».

Asimismo, Fernández-Cid ha señalado a Europa Press que las autoridades supusieron que los centros de mayores podían afrontar ellos mismos la crisis del Covid-19, considerándolos «espacios sanitarios». «Nada más lejos de la realidad. No estábamos preparados ni lo estamos», ha advertido.

En concreto, Fernández-Cid destaca que el informe recoge cuestiones como la denegación de derivaciones hospitalarias, pero cree que «faltan» otras como la medicación, que también se les ha negado en algunas situaciones.

Así, reclama otras medidas «de cara al futuro» como habilitar espacios para atender a las personas mayores, y seleccionar centros y especializarlos, para, «bajo ningún concepto, volver a lo que ha ocurrido». «Espero que este informe siga abriendo los ojos a nuestras autoridades sanitarias y nuestros políticos», ha concluido.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...