InicioActualidadEl Parlamento Europeo admite la denuncia por la precariedad laboral en el...

El Parlamento Europeo admite la denuncia por la precariedad laboral en el Sergas

Publicada el


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha confirmado la admisión a trámite de la denuncia presentada por el colectivo Enfermeiras Eventuais en Loita y el BNG por la precariedad laboral en el sector sanitario público gallego.

En un comunicado, la formación nacionalista informó este miércoles de la decisión, que su portavoz en Europa, Ana Miranda, considera como «un tirón de orejas a Feijóo sobre el modelo de gestión del Sergas». La denuncia le fue entregada a la vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, Tatjana Zdanoka, en una jornada de trabajo organizada por Miranda en diciembre del año pasado.

Gracias a la visita de las Enfermeiras en Loita y al apoyo de Zdanoka, la denuncia ha sido admitida, destacó Miranda, que consideró que «es demasiado escandaloso el grado de precariedad que existe en el sistema sanitario gallego y no podían negarse».

La representante nacionalista manifestó que los contratos eventuales «no dan respuesta a las necesidades de la sanidad pública gallega», como ya quedó «patente» con la crisis generada por el coronavirus. Galicia, reclamó, necesita 8.000 enfermeras más, en especial si se tienen en cuenta el envejecimiento de la población, la «reducción de servicios públicos sanitarios en determinadas zonas» y la emigración de profesionales del ramo «por la propia precariedad».

El colectivo de enfermería, por su parte, afirmó que, aunque es necesario esperar a los resultados de al investigación preliminar, el hecho de que la Comisión de Peticiones vaya a atender el tema «no deja de ser un jarro de agua fría sobre la gestión de recursos humanos del Sergas».

«Celebramos la noticia como un paso adelante», agregaron y mostraron su confianza en que «llegue a buen término» y el Sergas tome medidas «que deriven en una contratación más estable y de mayor calidad».

El BNG indicó que la propia Comisión de Peticiones trasladó la documentación sobre la denuncia a la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales de la Eurocámara, al considerarla de interés para la misma.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...