InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa primera jornada de vacunación a menores de 12 y 13 años...

La primera jornada de vacunación a menores de 12 y 13 años se inicia con largas colas en la Cidade da Cultura

Publicada el


La Xunta ha iniciado este lunes la vacunación de los adolescentes de 12 a 13 años en toda Galicia, en una jornada sin incidencias pero con largas colas, que han derivado en algunas críticas por la organización del dispositivo sanitario en la Cidade da Cultura de Santiago, donde estaban citados cerca de 5.000 menores.

Pasadas las 10,00 horas, las largas colas ocupaban el aparcamiento del principal centro de vacunación de la capital gallega. En ellas, padres e hijos han mantenido las distancia de seguridad a la espera de la inoculación de la primera dosis, en el caso de este colectivo la vacuna de Moderna.

Los más jóvenes se han mostrado contentos por el hecho de comenzar a vacunarse. «Es bueno que nos vacunen antes de comenzar las clases», ha asegurado a Europa Press uno de los menores. Otra joven, acompañada de su padre, ha reconocido que «al principio dudaba de la vacuna» pero ahora ha explicado que entiende la «necesidad» de que se vacune a toda la sociedad.

Por su parte, algunos progenitores han mostrado su disconformidad con el protocolo aplicado para esta primera jornada. «La vacunación de adultos fue mucho más rápida y ordenada que la de los niños», ha destacado un padre que acompañaba a su hija, quien tenía cita para las 10,16 horas y estimaba que no podrían marcharse del Monte Gaiás «antes de las 12,00 horas».

La mañana ha continuado con el poco movimiento de las colas de vacunación como principal foco de queja de adultos y menores. «Hemos tenido que cortar nuestras vacaciones en Asturias para traer a mi hijo a vacunarse», ha expresado una madre, que, sin embargo, ha destacado que «lo importante es que esta situación se acabe cuanto antes».

PROTOCOLOS EN CENTROS EDUCATIVOS

Por su parte, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, quien ha participado en un evento de jóvenes artistas en la Cidade da Cultura al mismo tiempo que se lleva a cabo la vacunación de los adolescentes de 12 y 13 años, ha valorado el hecho de que este grupo de edad complete su pauta antes del comienzo de las clases, aunque ha sido cauto y ha explicado que por ahora «prosiguen los protocolos del curso anterior».

Preguntado acerca de si el Ejecutivo autonómico ya tiene previsto vacunar a los menores de 12 años, Rodríguez ha señalado que la Xunta seguirá «las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)», y ha reconocido que espera que «se puede empezar cuanto antes».

«La Consellería de Eduación sigue trabajando en mejorar las condiciones de los centros educativos de Galicia», ha asegurado también. Y es que la previsión del Gobierno gallego es poder recuperar un escenario de normalidad a partir del curso 2022-23, pero Román Rodríguez ha preferido ser cauteloso. «Porque esta situación excepcional no permite aseverar nada», ha admitido.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Pontevedra reivindica las ayudas a entidades frente al «ostracismo» con PSOE y BNG

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha manifestado que "el movimiento...

El PP lucense tilda de «pésima» la gestión del Gobierno local en relación al servicio de reparación de fugas de agua

La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lugo, Elena Candia, ha...

Fernando Simón: «Nunca estaremos perfectamente preparados para una nueva crisis sanitaria, pero estamos cada vez mejor»

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES), Fernando Simón,...