InicioPOLÍTICABruselas permite a nueve CCAA utilizar 1.200 millones de Cohesión para aliviar...

Bruselas permite a nueve CCAA utilizar 1.200 millones de Cohesión para aliviar el impacto de la pandemia

Publicada el


La Comisión Europea ha aprobado este miércoles los cambios introducidos en los programas operativos de la Política de Cohesión de Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, que podrán destinar así unos 1.200 millones en conjunto a medidas para aliviar el impacto de la pandemia de coronavirus.

Bruselas ya dio ‘luz verde’ a las modificaciones de los programas de Cohesión planteadas por Asturias, País Vasco, Cataluña y Navarra y está estudiando todavía las de Aragón, Murcia, Ceuta y Melilla, así como el Programa Plurirregional de España.

De esta forma, las comunidades autónomas han obtenido el permiso del Ejecutivo comunitario para reasignar fondos de la Política de Cohesión a gastos que no previstos en el programa inicial. En particular, podrán reforzar sus sistemas sanitarios adquiriendo camas hospitalarias o comprando material farmacéutico y de laboratorio y equipos de protección personal.

También podrán utilizar estos fondos europeos par aponer en marcha medidas de estímulo económico o reorientarlos hacia el desarrollo tecnológico en educación y formación profesional.

Bruselas aprobó al comienzo de la pandemia normas para dar una flexibilidad excepcional a la gestión de los fondos de cohesión con el objetivo de que las regiones europeas pudieran utilizarlos para responder a las consecuencias de la pandemia. Las regiones, además, se benefician en este contexto de un aumento temporal de hasta el 100% en la confianciación de la UE.

«Me alegra comprobar que España está aprovechando las medidas de flexibilidad de la Política de Cohesión de la UE para apoyar a la ciudadanía, las empresas y el sector sanitario en su lucha diaria contra el virus», ha expresado la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Satse entrega a Sanidade más de 3.000 firmar para una mayor dotación de fisioterapeutas en Atención Primaria

Satse Galicia ha presentado este martes en la Consellería de Sanidade más de 3.000...

El presidente de la Diputación de Pontevedra reivindica las ayudas a entidades frente al «ostracismo» con PSOE y BNG

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha manifestado que "el movimiento...

El PP lucense tilda de «pésima» la gestión del Gobierno local en relación al servicio de reparación de fugas de agua

La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lugo, Elena Candia, ha...