InicioActualidadUna trabajadora del Ayuntamiento de Ferrol denuncia que sufrió una agresión por...

Una trabajadora del Ayuntamiento de Ferrol denuncia que sufrió una agresión por parte de una ciudadana en su trabajo

Publicada el


Una trabajadora del Ayuntamiento de Ferrol ha denunciado que sufrió una agresión por parte de una ciudadana en su puesto de trabajo, concretamente el 4 de noviembre, en la zona de Estadística, que ha cambiado recientemente de emplazamiento, a la zona de Registro.

Esta acción ha sido condenada tanto por el comité de empresa como por la junta del personal, que a través de un comunicado solicitan al gobierno que preside José Manuel Rey Varela: «Las medidas correctoras necesarias que eviten este tipo de situaciones, tal y como llevamos demandando con anterioridad, en varias ocasiones, por hechos similares en diversas dependencias municipales».

Por parte del ámbito sindical aseguran que para este traslado, «no se solicitaron los informes previos que certificaran que la nueva ubicación reúna las condiciones oportunas para poder acomodar la infraestructura y el personal del departamento de Estadística».

También inciden en que «no se tuvo en cuenta el parecer de las trabajadoras del departamento en cuanto a necesidades para la prestación del servicio» y que «no se llevaron a cabo las medidas correctoras informadas por el servicio ajeno de prevención de riesgos del Ayuntamiento».

CRÍTICAS A LA CONCEJALA

Por parte del ámbito sindical también reseñan que «a estos incumplimientos» se le añade «la nula empatía y la desfachatez» de la edil de Recursos Humanos, Susana Sanjurjo, «que con su actitud no hace más que agravar un problema en lugar de darle solución» y que motiva «malestar, desgana, desgaste, falta de motivación y el riesgo para la salud del personal», además de que «se está convirtiendo en algo habitual, el amedrentar al personal, sentándolo delante de los máximos mandatarios del Ayuntamiento para dar instrucciones arbitrarias e interesadas, alterando la orden de entrada de los expedientes, posponiendo la resolución de los asuntos del resto de la ciudadanía y dando preferencia a los asuntos que políticamente interesan».

El comité de empresa y junta de personal dicen que «además de recibir llamadas de atención por dar explicaciones a la ciudadanía por el retraso en la resolución de sus expedientes, castigando así al personal por hacer su trabajo».

«Apoyaremos a todo el personal y optaremos por poner en marcha las medidas que supongan la posibilidad de depurar las responsabilidades pertinentes», afirma.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Un conductor da positivo en drogas en Santiago tras ser detectado sin puntos en el carné

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local de Santiago detectaron a...

Permanece muy grave en el CHUS una mujer a la que una máquina fresadora succionó una pierna en Lalín (Pontevera)

La mujer que resultó herida en la tarde del miércoles al succionarle una máquina...