InicioActualidadUna trabajadora del Ayuntamiento de Ferrol denuncia que sufrió una agresión por...

Una trabajadora del Ayuntamiento de Ferrol denuncia que sufrió una agresión por parte de una ciudadana en su trabajo

Publicada el


Una trabajadora del Ayuntamiento de Ferrol ha denunciado que sufrió una agresión por parte de una ciudadana en su puesto de trabajo, concretamente el 4 de noviembre, en la zona de Estadística, que ha cambiado recientemente de emplazamiento, a la zona de Registro.

Esta acción ha sido condenada tanto por el comité de empresa como por la junta del personal, que a través de un comunicado solicitan al gobierno que preside José Manuel Rey Varela: «Las medidas correctoras necesarias que eviten este tipo de situaciones, tal y como llevamos demandando con anterioridad, en varias ocasiones, por hechos similares en diversas dependencias municipales».

Por parte del ámbito sindical aseguran que para este traslado, «no se solicitaron los informes previos que certificaran que la nueva ubicación reúna las condiciones oportunas para poder acomodar la infraestructura y el personal del departamento de Estadística».

También inciden en que «no se tuvo en cuenta el parecer de las trabajadoras del departamento en cuanto a necesidades para la prestación del servicio» y que «no se llevaron a cabo las medidas correctoras informadas por el servicio ajeno de prevención de riesgos del Ayuntamiento».

CRÍTICAS A LA CONCEJALA

Por parte del ámbito sindical también reseñan que «a estos incumplimientos» se le añade «la nula empatía y la desfachatez» de la edil de Recursos Humanos, Susana Sanjurjo, «que con su actitud no hace más que agravar un problema en lugar de darle solución» y que motiva «malestar, desgana, desgaste, falta de motivación y el riesgo para la salud del personal», además de que «se está convirtiendo en algo habitual, el amedrentar al personal, sentándolo delante de los máximos mandatarios del Ayuntamiento para dar instrucciones arbitrarias e interesadas, alterando la orden de entrada de los expedientes, posponiendo la resolución de los asuntos del resto de la ciudadanía y dando preferencia a los asuntos que políticamente interesan».

El comité de empresa y junta de personal dicen que «además de recibir llamadas de atención por dar explicaciones a la ciudadanía por el retraso en la resolución de sus expedientes, castigando así al personal por hacer su trabajo».

«Apoyaremos a todo el personal y optaremos por poner en marcha las medidas que supongan la posibilidad de depurar las responsabilidades pertinentes», afirma.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

La A-52 está cortada en Cualedro (Ourense) y el tráfico ferroviario sigue interrumpido por los incendios

Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia,...

Rural.- La ola de incendios deja otra noche dura en Ourense: pueblos aún confinados en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...