InicioSUCESOSEl blanqueo de capitales del narco arousano Braulio Vázquez asciende a un...

El blanqueo de capitales del narco arousano Braulio Vázquez asciende a un millón, un operativo con seis investigados más

Publicada el


La operación que ha llevado a la detención del aurosano Braulio Vázquez –si bien está en libertad– se ha realizado por un supuesto blanqueo de capitales de un millón de euros. Asimismo, están investigadas otras seis personas más de su entorno familiar. Este narco fue condenado a nueve años de cárcel por mover cocaína desde Galicia a Barcelona.

Después de que la pasada semana trascendiese la detención de este narco, el Ministerio de Hacienda ha emitido un comunicado este jueves en el que señala que en esta operación, denominada ‘Frankenstein’, el cuerpo policial de la Agencia Tributaria «ha logrado acreditar, después de una compleja investigación patrimonial, una operativa de blanqueo superior al millón de euros».

Durante los registros efectuados se ha intervenido una granja de minería de criptoactivos, así como abundante material informático y documentación. También se han bloqueado un total de 15 inmuebles.

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria llevó a cabo la detención en Ribadumia (Pontevedra) el 23 de julio. La Agencia Tributaria señala que «la vinculación» de Braulio Vázquez «es conocida desde hace años, con investigaciones que se remontan a 2002 y 2003, cuando apenas contaba con 21 años». Ya en septiembre de 2023, a raíz de una investigación liderada por Vigilancia Aduanera (operación ‘Loureiro’) es finalmente condenado a nueve años de prisión y 433.000 euros de multa, como autor de sendos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal.

En la sentencia condenatoria se declararon probados hechos de acopio y posterior distribución de cocaína, al menos, entre 2017 y 2019. Por los mismos hechos fue condenado igualmente su hermanastro, también investigado en la presente operación contra el blanqueo de capitales.

A su vez, el arousano está siendo juzgado en la Audiencia Provincial de Pontevedra por la operación ‘Pantín’, en la que se le vincula con 3.800 de cocaína que llegó a costas gallegas a bordo del buque ‘Karar’ en el año 2020.

FAMILIARES DE TESTAFERROS

«Esta larga trayectoria delictiva, sumada al hecho de que la multa de 433.000 euros aún está sin abonar, llevó a Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria a desplegar una compleja investigación patrimonial que puso de manifiesto un enriquecimiento ilícito que supera ampliamente el millón de euros», relata la Agencia Tributaria.

La investigación, realizada íntegramente por la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Vigo, se centró en las adquisiciones patrimoniales que realizó utilizando como testaferros a personas de su entorno familiar más cercano desde los años 2004 a 2021.

La operación contó con la participación activa de la Fiscalía Antidroga de Pontevedra, como denunciante tras los informes elaborados por Vigilancia Aduanera de Vigo.

Para la explotación operativa se contó con el Grupo de Intervención y Reacción de la Subdirección General de Operaciones de Vigilancia Aduanera y culminó con cinco entradas y registros en domicilios y locales de los municipios pontevedreses de Vilanova de Arousa y Ribadumia.

MINERÍA DE CRIPTOACTIVOS

Entre el numeroso material informático intervenido se detectó un conglomerado de tarjetas gráficas empleadas para la minería de criptoactivos que, según la investigación, Braulio Vázquez «había dispuesto en el altillo de un local de máquinas de ‘vending’ de Ribadumia que explotaba comercialmente».

Todos los efectos intervenidos están siendo analizados por la unidad investigadora, al tiempo que el juzgado ha adoptado medidas cautelares de prohibición de enajenación sobre 15 inmuebles a fin de garantizar las posibles condenas.

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria considera prioritario en la lucha contra el narcotráfico la investigación patrimonial y de los actos de ocultación de beneficios por parte de los líderes de las organizaciones criminales «al tratarse del mecanismo más efectivo para su neutralización».

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Un conductor da positivo en drogas en Santiago tras ser detectado sin puntos en el carné

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local de Santiago detectaron a...

Permanece muy grave en el CHUS una mujer a la que una máquina fresadora succionó una pierna en Lalín (Pontevera)

La mujer que resultó herida en la tarde del miércoles al succionarle una máquina...