InicioSOCIEDADGalicia pide pasar a fase 3 el próximo lunes, pendiente de que...

Galicia pide pasar a fase 3 el próximo lunes, pendiente de que se permita la movilidad interprovincial

Publicada el


La Xunta enviará este lunes la petición para que Galicia pase a la tercera fase de la desescalada a partir del 8 de junio, tras haber avanzado a la dos el pasado 25 de mayo, con la decisión pendiente por parte del Gobierno de autorizar la movilidad entre las cuatro provincias, reclamada por el Ejecutivo autonómico en varias ocasiones al argumentar que todas ellas tienen una situación epidemiológica similar.

Fuentes de la Consellería de Sanidade indican a Europa Press que la petición se remitirá al Ministerio de Sanidad a lo largo de la tarde de este lunes, en la que también se ha celebrado un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Ya la semana pasada el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, confirmó que Galicia esperaría los 15 días entre fases «trabajando» y «haciendo la revisión de casos positivos y contactos», así como vigilancia para agilizar la detección y aislamiento, para solicitar la tercera fase. El propio Vázquez Almuiña ofrecerá este martes al mediodía una rueda de prensa para informar sobre la propuesta de la Xunta para avanzar en la desescalada.

En los datos actualizados de este lunes, Sanidade indica que solo hay dos pacientes con COVID-19 en UCI en Galicia y 32 personas se encuentran en unidades de hospitalización convencional en hospitales gallegos. Los casos activos de coronavirus en la Comunidad gallega siguen en descenso y se sitúan en los 722.

Además, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguraba este domingo que los datos epidemiológicos de Galicia son «contundentes» para el pase a la fase 3. En este sentido, destacó que solo el 0,49 por ciento de las camas hospitalarias del Sergas estaban dedicadas a pacientes de COVID-19 y que la tasa de contagios en la Comunidad era de 0,89 por cada 100.000 personas, mientras en toda España era del 6,01.

El Ministerio de Sanidad, por su parte, prevé a finales de semana –los viernes hace los anuncios habitualmente–, como «siempre», hacer públicas las comunidades que cambian de fase, han asegurado fuentes de este departamento consultadas por Europa Press, tras las reuniones bilaterales que celebrará a lo largo de esta semana.

MOVILIDAD ENTRE PROVINCIAS

Paralelo a ello, este lunes el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha explicado que los desplazamientos entre provincias de una misma Comunidad Autónoma o incluso entre autonomías que desde el domingo 7 de junio estén en fase 3 es una posibilidad que se abre con la sexta y última prórroga del estado de alarma que se vota este miércoles en el Congreso.

«Se puede establecer la movilidad dentro de una misma Comunidad Autónoma o entre Comunidades Autónomas que estén en la misma fase», ha explicado Ábalos en una entrevista en TVE.

Precisamente, la circulación entre provincias es una de las principales demandas de la Xunta desde que comenzó el proceso de desescalada. De hecho, Feijóo avanzó este domingo que, si el Estado delegaba en las autonomías la gestión de la fase 3, «una de las primeras cosas» que dictaría la Administración gallega sería «recuperar la movilidad interprovincial».

Así lo aseguró en la rueda de prensa posterior a la videoconferencia con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y el resto de líderes autonómicos. Sin embargo, minutos después, el propio Sánchez comparecía ante los medios y matizaba que será el Estado el que se reserve el control de la movilidad.

A pesar de las palabras de Ábalos este lunes, fuentes de la Xunta apuntan a Europa Press que habrá que esperar a la publicación y aprobación del Real Decreto de ampliación del estado de alarma para conocer el alcance de esa delegación de competencias en fase 3.

últimas noticias

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente

El PSOE ha presentado en el Congreso una proposición de ley orgánica de reforma...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...