InicioSOCIEDADMayo dejó en Santiago más de 230 horas de sol y máximas...

Mayo dejó en Santiago más de 230 horas de sol y máximas por encima de los 33 grados

Publicada el


Tras un mes de abril bastante lluvioso, mayo trajo la primavera definitivamente a Santiago, con más de 230 horas de sol y temperaturas máximas en sus últimos días por encima de los 33 grados.

Según los datos de la estación meteorológica del Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC, durante el quinto mes de 2020 se midieron 236 horas y media de insolación, «en consonancia con la normalidad de esta estación», explican sus responsables.

La temperatura máxima absoluta llegó a los 33,2 grados medidos el día 28, cerca de los 32,4 grados del día 29 y los 32,1 del día 27. También el día 30 los termómetros pasaron ligeramente de los 30 grados.

«Esta situación, aunque no es habitual, tampoco conforma una rareza a finales de los meses de mayo, por lo menos en el entorno de Compostela», ha apuntado el profesor de la USC José Ángel Docobo, responsable del Observatorio.

Así, por ejemplo, el 29 de mayo de 2001 se llegó a los 34,9 grados, y el 24 de mayo de 2017, a los 34. Asimismo, la máxima del 31 de mayo del año pasado (33,7 grados), resultó ser la más calurosa de 2019.

Sin embargo, para encontrar un mes de mayo en Santiago con más de cuatro días por encima de los 30 grados, hay que remontarse al año 1991. En aquel momento fueron seis las jornadas, a finales de aquel mes, en las que sucedió, con un pico de 33,5 grados el día 23.

En cuanto a las temperaturas mínimas de este mes de mayo, la más baja fue la del día 16, con 7,9 grados, aunque se dieron otras cuatro jornadas por debajo de los 10 grados. Por el contrario, la mínima de 17,5 grados registrada el día 28 es más habitual de jornadas estivales de mucho calor.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...