InicioSOCIEDADSimón aclara que en fase 2 se mantendrán franjas reservadas para mayores...

Simón aclara que en fase 2 se mantendrán franjas reservadas para mayores y vulnerables

Publicada el


Las franjas horarias reservadas para los paseos de los mayores de edad y la actividad física al aire libre de personas consideradas más vulnerables ante la COVID-19 se mantendrá en la fase 2 del plan de desescalada, si bien deberán ser las Comunidades Autónomas o ayuntamientos los que las delimiten, ha aclarado este jueves el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

En rueda de prensa desde el Palacio de La Moncloa, Simón ha confirmado así el anuncio hecho horas antes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que en su comparecencia semanal ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha dado la razón al PNV en su petición de que estas franjas desaparezcan.

De hecho, en la orden que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado flexibilizando las medidas para la fase 2, en la que entraron ya el lunes pasado las islas canarias de El Hierro, La Gomera y La Graciosa, junto a Formentera (Baleares) ya se establecía la posibilidad de que las personas de hasta 70 años pudieran realizar actividad física no profesional al aire libre en cualquier momento del día, con excepción del horario reservado para los mayores de edad y las personas vulnerables entre las 10.00 y 12.00 horas y las 19.00 y 20.00 de la tarde, horarios que las autonomías tienen margen para adelantar o retrasar en un intervalo de dos horas, al objeto de evitar la exposición a altas temperaturas.

En cualquier caso, ha avanzado Simón, se está trabajando en una nueva orden ministerial al respecto que aspira a recoger las peticiones de unos y otros, buscando el mayor consenso entre los diferentes territorios.

A partir del lunes próximo, aspiran a entrar en la fase 2 el conjunto de los archipiélagos canario y balear, así como Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, Euskadi, La Rioja, Aragón, Extremadura, Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla, parte de Cataluña, las provincias castellanomanchegas de Cuenca y Guadalajara, así como ciertas áreas rurales de Castilla y León.

En su comparecencia en el Congreso, Illa también ha señalado que están valorando flexibilizar aún más de lo inicialmente previsto las restricciones en materia de aforo para bares, restaurantes y comercios del 40 por ciento previsto hasta el 50 por ciento, otras de las demandas del PNV y que el ministro se ha comprometido a estudia. Pero algún margen tiene que haber, ha advertido Illa.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para construir un nuevo depósito...