InicioActualidadAbel Caballero descarta controlar el acceso a las playas de Vigo debido...

Abel Caballero descarta controlar el acceso a las playas de Vigo debido a su extensión

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha descartado poner en marcha un sistema de control de acceso a las playas de la ciudad debido a la gran extensión de las mismas y la afluencia que se registra en las mismas.

Preguntado por la propuesta de la Xunta respecto a la posibilidad de articular un sistema de cita previa en arenales gallegos, Abel Caballero ha valorado la utilización de este método en zonas protegidas en las que ya se aplica, como las Illas Cíes y la Praia das Catedrais, pero ha rechazado ponerlo en marcha en la ciudad olívica.

En este sentido, el regidor ha considerado que el control del acceso se puede efectuar en pequeños arenales, pero ha rechazado que pueda ponerse en marcha en las principales playas de la ciudad debido a su tamaño. Además, ha advertido de que la limitación del aforo de los arenales no garantiza que las personas no se aglomeren en partes de los mismos.

También ha señalado que la instalación de obstáculos para limitar la afluencia de las playas no puede efectuarse en los arenales de Samil y O Vao dado que dificultaría las labores de limpieza que se realizan cada noche. Así, Abel Caballero ha recordado que la apuesta del gobierno local pasa por delimitar en cuadrículas las playas para garantizar el cumplimiento de la normativa de seguridad.

DENUNCIAS

En otro orden de cosas, el alcalde ha concretado que la Policía Local propuso para sanción a 15 personas que incumplieron la normativa del estado de alarma este lunes.

Además, ha indicado que se revisaron 15 establecimientos hosteleros de los que cuatro fueron denunciados. En concreto, ha precisado que se localizó a un camarero que trabajaba sin contrato en un local dentro del que se encontraban varios clientes y se propuso para sanción a otros dos establecimientos cuyas terrazas interiores se encontraban en funcionamiento. También ha apuntado que se descubrió que otro local que contaba con dos empleados que carecían de contrato incumplía la normativa sanitaria.

Por otra parte, el regidor de la ciudad olívica ha explicado que se han concedido 32 nuevas ayudas de emergencia por valor de 11.600 euros y ha indicado que el montante destinado a acciones sociales ha pasado de ascender a unos 700.000 euros a situarse en torno a los 4 millones de euros debido a la pandemia. También ha detallado que 111 personas sin hogar y 18 víctimas de violencia de género permanecen acogidas en los establecimientos habilitados para ello en Vigo.

En cambio, ha vuelto a reprobar que el Gobierno gallego no haya actuado en este ámbito en la urbe. «La Xunta de Galicia está ausente de la atención social de esta ciudad», ha lamentado. En esta línea, ha ironizado al preguntarse si esta situación se debe a que «Vigo no es Galicia» y si los ciudadanos de la urbe olívica deberán votar en los comicios autonómicos que se celebrarán el próximo 12 de julio.

Adicionalmente, Abel Caballero ha concretado que se ha reunido con representantes de la enseñanza pública de la ciudad y ha recordado que se han entregado 50 ordenadores a escolares vigueses para facilitar el seguimiento de las clases impartidas de modo telemático.

Ante el volumen de solicitudes para acceder a equipos registrado, ha considerado que la Xunta ha actuado con «dejadez» en la atención a alumnos que carecen de estos, si bien el Gobierno gallego ha hecho entrega de ordenadores a través de centros de toda la comunidad.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...