InicioSOCIEDADLos ópticos-optometristas lanzan un protocolo de higienización y seguridad para la reapertura

Los ópticos-optometristas lanzan un protocolo de higienización y seguridad para la reapertura

Publicada el


El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha elaborado el ‘Protocolo de Higienización y Seguridad en los Establecimientos sanitarios de Óptica y otros lugares de ejercicio profesional’, para garantizar la seguridad de los pacientes de las ópticas durante la reapertura por el COVID-19.

Este protocolo incluye un cribaje telefónico al paciente para distinguir si es de «alto riesgo», «vulnerable» o de «bajo riesgo», la realización de una ficha técnica con información sobre síntomas e información relativa a su salud general y, finalmente, directrices y pautas de obligado cumplimiento al acudir al establecimiento sanitario de óptica.

A partir de la próxima semana, cada establecimiento de óptica recibirá un pack compuesto por dos adhesivos y tres displays junto a un logo, gracias a los cuales los clientes sabrán que están ante una ‘Óptica con protocolo de desinfección COVID-19’.

En cuanto a los equipos de protección individual (EPI) aconsejados, están regulados por normativas europeas que, en el caso de la protección ocular y facial, hacen hincapié en proporcionar protección frente a impactos, radiaciones, metales fundidos y sólidos calientes, polvo, gases, arcos eléctricos, combinaciones o, como en el caso que nos interesa, gotas y salpicaduras de líquidos.

El Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan el uso de la mascarilla quirúrgica y la mascarilla autofiltrante tipo FFP2 (imprescindible para personal sanitario), recalcando la importancia de su uso cuando no se puede mantener la distancia de seguridad aconsejada, como es el caso de los ópticos-optomestristas.

En cuanto a la bata quirúrgica que deben llevar puesta los ópticos-optometristas para impedir la transferencia de agentes infecciosos, es importante comprobar su resistencia a la penetración microbiana (cuanto más baja sea ésta cifra, mayor será la resistencia del material) y a la penetración de líquidos (los líquidos o, en su defecto, el ambiente húmedo son uno de los vectores más importantes de transmisión de los microorganismos).

Además, desde el CGCOO también se aconseja recogerse el pelo, evitar el lacado de uñas y prescindir del uso de joyas y complementos, así como de bases de maquillaje que puedan servir de adhesión para los virus.El procedimiento ordenado para ponerse el equipo sin correr riesgos (el mismo a seguir para la retirada pero a la inversa) es lavado de manos con solución alcohólica, ponerse la bata, colocación de la mascarilla, colocación de las gafas o protección ocular con su correcto ajuste y colocación de los guantes.

A la hora de desechar los EPI no reutilizables tras su uso, es importante depositarlos en el contenedor de residuos correspondiente, evitando tocar superficies libres de contaminación, por lo que lo idóneo es disponer de un contenedor con pedal. En el caso de la protección ocular y mascarilla reutilizable, se procederá a su desinfección y almacenamiento en la funda correspondiente.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...