InicioSOCIEDADSegunda protesta de sanitarios en hospitales de Pontevedra para reclamar más medios...

Segunda protesta de sanitarios en hospitales de Pontevedra para reclamar más medios humanos y materiales

Publicada el


Este jueves, a la entrada de los hospitales Provincial y Montecelo, han vuelto a concentrarse trabajadores de distintas categorías profesionales del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) en el marco de la segunda convocatoria de esta semana de los sindicatos CESM, CIG, Comisiones de Base, O’Mega, Prosagap y Traballadores da Sanidade Pública para reclamar más medios humanos y materiales.

En las protestas, celebrada a las 11,00 horas en el Hospital Montecelo y una hora más tarde en el Provincial, como el martes pasado, se ha vuelto a demandar a la Consellería de Sanidade equipos de protección individual, el incremento de la plantilla y la realización de más test PCR entre el personal para hacer frente a la crisis del COVID-19 de forma «eficiente y segura» en los hospitales pontevedreses.

Han asistido a estas concentraciones sobre una treintena de personas en Montecelo y casi medio centenar en el Provincial, entre celadores, administrativos, técnicos, personal de mantenimiento, cocina y lavandería, enfermería y médicos del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra.

Junto a la pancarta con el lema ‘Non estamos tod@s. Isto nunca máis’ se han podido ver otras consignas en manos de los manifestantes como ‘Non somos heroes, tan só profesionais da sanidade’, ‘Más batas y menos corbatas’, ‘A saúde non é un negocio’ o ‘Máis recursos y menos discursos’.

Las centrales sindicales convocantes demandan a la Consellería de Sanidade una «planificación eficiente» que garantice el desarrollo de sus competencias. Para ello, entienden que es «imprescindible» dotar al CHUP de los equipos de protección individual «adecuados y necesarios».

Especialmente han insistido en que se hagan test PCR «para todos los profesionales» del área sanitaria y el aumento del personal en los términos que se necesitan para mantener su actividad con unas «mínimas garantías» a consecuencia del coronavirus.

últimas noticias

Los bomberos auxilian a una mujer tras quedarle atrapada una pierna en un motocultor en Begonte (Lugo)

Los bomberos de Vilalba (Lugo) tuvieron que liberar en la tarde de este lunes...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Consello.- La Xunta enviará esta semana a Europa los proyectos gallegos que aspiran al Fondo Social por el Clima

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que la Comunidad trasladará a...

Gonzalo Sarasola, nuevo responsable del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia

El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidade da Coruña (UDC) Gonzalo...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta enviará esta semana a Europa los proyectos gallegos que aspiran al Fondo Social por el Clima

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que la Comunidad trasladará a...

Consello.- Identificadas 471 aglomeraciones urbanas para garantizar la gestión coordinada de los sistemas de saneamiento

La Xunta ha completado la identificación de un total de 471 aglomeración urbanas en...

El presidente de la Diputación de Pontevedra apela a la «inversión sin precedentes» en 2026 para atender «necesidades»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha reivindicado la "inversión sin...