InicioSOCIEDADSimón insta a no iniciar la desescalada hasta que todas las CC.AA...

Simón insta a no iniciar la desescalada hasta que todas las CC.AA puedan rastrear los casos

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que, antes de iniciar el desconfinamiento por el Covid-19 en España, se debería garantizar que todas las comunidades autónomas tienen capacidad para detectar, aislar y rastrear todos los casos y sus contagios. Según el experto, esta situación se podría cumplir en «al menos alrededor de dos semanas».

En rueda de prensa tras el Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, Simón ha sido preguntado acerca de la importancia del R0 en las medidas de desescalada; es decir, en el número de personas que un positivo por Covid-19 infecta directamente. «El número de reproducción tiene que estar por supuesto claramente por debajo de uno», ha dicho, apuntando que se debe garantizar que al menos en todas las comunidades autónomas cada paciente no transmite el virus a más de una persona.

Sin embargo, ha avanzado que este no puede ser el único criterio para fijar la desescalada. «También el número bruto de casos que se siguen detectando y las capacidades de las CCAA. Hay que garantizar capacidad asistencial suficiente en caso de brotes epidémicos nuevos, capacidad de detectar de forma muy precoz cualquier posible inicio de esos brotes y capacidad suficiente para detectar, aislar y dar seguimiento de casos y sus contactos», ha pormenorizado.

Así, ha puesto como ejemplo que en dos comunidades autónomas con la misma R0, «si una por tamaño de población tiene diez casos y la otra 500, se tienen que valorar las capacidades de seguimiento de positivos de manera diferente». «Ahora mismo, la mayor parte del país tiene una R0 que puede hacernos pensar en la posiblidad de iniciar el proceso de desescalada. Pero en algunas zonas no se pueden garantizar todas esas capacidades. Necesitamos al menos alrededor de dos semanas para conseguir que todas las CCAA estén en ese punto de partida y, a partir de ahí, estimar los diferentes indicadores de capacidad», ha resumido.

Sobre la posibilidad de que algunos territorios comiencen antes el desconfinamiento, ha admitido que hay algunas zonas en las que «la evolución ha sido mucho más favorable». «Obviamente eso se tiene que valroar para definir las medidas que se pueden ir aplicando de aquí en adelante», ha argumentado. Así, ha apostado por medidas «comunes», pero a «diferentes velocidades» dependiendo de la información epidemiológica en cada comunidad.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para construir un nuevo depósito...