InicioSOCIEDADTrabajadores del sector de cuidados protestan en Santiago para reclamar a la...

Trabajadores del sector de cuidados protestan en Santiago para reclamar a la Xunta mejoras laborales y salariales

Publicada el


Trabajadores de residencias privadas de mayores y centros de día, del servicio de ayuda en el hogar (SAF), de protección de menores, de atención a la discapacidad y de educación infantil en la etapa 0-3 años han protestado este sábado en Santiago para reclamar mejoras laborales y salariales.

Esta manifestación conjunta, impulsada por la CIG, salió de la Alameda tras una pancarta en la que se leía ‘Por uns convenios dignos nos sectores de coidados e atención ás persoas’ y terminó en la Praza de Praterías, donde se leyeron manifiestos en los que expusieron las condiciones de precariedad de estos trabajadores ante lo que califican de «desidia» de la Consellería de Política Social.

Los trabajadores de residencias y SAF, que llevan meses de movilizaciones y huelga, reiteraron estar hartas de que las empresas y la Xunta les «ignoren y menosprecien», así como de padecer «salarios miserables, jornadas interminables, contratos precarios y convenios caducados desde hace años».

Denuncian «la complicidad» de la conselleira de Política Social, Fabiola García, en este «abandono», ya que: «Lejos de tender a mano lo que hace es criminalizarnos por querer vivir de nuestro trabajo y culparnos de la precaria situación en las residencias, en los centros de día y en el servicio de ayuda en el hogar».

Criticaron que, transcurridos varios meses del asesinato de una compañera del SAF de O Porriño, no esté aprobado un protocolo eficaz para proteger a las trabajadoras e inciden en la falta de medios, de equipos, de tiempo para realizar los cuidados adecuados y jornadas laborales excesivas.

últimas noticias

Voluntarios de Abanca y Afundación trabajan para proteger los suelos y las cuencas hídricas afectadas por los incendios

Un grupo de 45 voluntarios, convocados por Abanca y Afundación en el marco de...

Rescatado un hombre en O Incio (Lugo) tras caerle una rama de un árbol encima

Los Bomberos de Sarria han rescatado este sábado en O Incio (Lugo) a un...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

MÁS NOTICIAS

Voluntarios de Abanca y Afundación trabajan para proteger los suelos y las cuencas hídricas afectadas por los incendios

Un grupo de 45 voluntarios, convocados por Abanca y Afundación en el marco de...

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...