InicioSOCIEDADLa USC sintetiza por primera vez un compuesto bioactivo partiendo directamente de...

La USC sintetiza por primera vez un compuesto bioactivo partiendo directamente de metano

Publicada el


Un equipo liderado por el investigador Martín Fañanás, del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha conseguido sintetizar un compuesto bioactivo, el dimestrol — utilizado en terapia hormonal –, partiendo directamente de metano como materia prima.

Tal y como ha trasladado la USC en una nota de prensa, se ha desarrollado un «método innovador» que permite transformar el metano y otros componentes del gas natural en bloques de construcción versátiles para la síntesis de productos como fármacos.

Esto, señala, «ilustra el potencial de la nueva metodología para crear moléculas complejas y valiosas a partir de una materia prima simple, abundante y de bajo coste».

Según la USC, la estrategia se centra en una reacción conocida como ‘alilación’, que consiste en acoplar una pequeña asa o estructura química a la molécula de gas. Dicho anclaje actúa como un intermediario versátil que permite, en pasos posteriores, construir una «amplia gama» de productos finales.

En este sentido, el principal obstáculo para lograr esta reacción con gases era la tendencia del sistema catalítico de generar subproductos de cloración no deseados, lo que arruinaba el proceso. Para superarlo, el equipo desarrolló un catalizador «a la carta».

Además de su eficacia, el método destaca por su «sostenibilidad», ya que utiliza hierro, un metal abundante, barato y mucho menos tóxico que otros metales preciosos comúnmente utilizados en catálisis.

últimas noticias

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

La Xunta concede una subvención de 350.000 euros para el rodaje de la segunda temporada de Punto Nemo

La producción de la segunda temporada de la serie de Prime Video 'Punto Nemo',...

Rueda ratifica que Galicia sumará en 2026 dos nuevas aceleradoras centradas en salud y energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este jueves en el 25...

MÁS NOTICIAS

Rueda ratifica que Galicia sumará en 2026 dos nuevas aceleradoras centradas en salud y energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este jueves en el 25...

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la FEMP reprocha al PP no consensuar un manifiesto conjunto por el 25-N

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

Rural.- Ourense será la primera provincia gallega en contar con una cartografía «más detallada» en 2026

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...