InicioSOCIEDADEl TSXG confirma casi 54 años de cárcel para un matrimonio por...

El TSXG confirma casi 54 años de cárcel para un matrimonio por prostituir a mujeres en pisos de Ferrol y Narón

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado los recursos de apelación presentados por dos acusados, matrimonio, que fueron condenados a casi 54 años de prisión por prostituir a mujeres en pisos de Ferrol y Narón (A Coruña), y por venta de drogas.

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña condenó a cada uno de ellos a 53 años y 11 meses de cárcel como autores de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas de acusada nocividad, de un delito continuado de inmigración ilegal y de siete delitos de trata de seres humanos con finalidad de explotación sexual, en concurso medial con otros tantos de explotación sexual.

Los acusados recurrieron la sentencia alegando, entre otras cuestiones, la vulneración del derecho a un proceso penal con todas las garantías, y vulneración del derecho de defensa, argumentando que su condena se basó en el testimonio de una testigo protegida cuya identidad no fue revelada, lo que impidió contrastar sus manifestaciones.

También alegaron posibles motivos espúreos en esa declaración, algo que que rechaza el TSXG, que recuerda que la mayoría de testimonios son «reveladores» de cómo el matrimonio captaba a las víctimas, las condiciones de financiación de los viajes, el dinero que le entregaron y que debían devolver o la forma en que ejercían la prostitución. También se refiere el tribunal a cómo limitaban las salidas de las mujeres o el uso del teléfono móvil, o la obligación que les imponían de suministrar a los clientes Viagra y cocaína. «Todo ello, en fin, incompatible con unas condiciones de vida dignas, libres e independientes», apunta el tribunal.

Por otra parte, el TSXG ve acreditada la situación de vulnerabilidad de las víctimas, «de necesidad evidente e incluso de desesperación», que las llevó a aceptar esas condiciones, e igualmente rechaza como motivo de apelación la inexistencia de prueba de cargo suficiente.

Por todo ello, ha desestimado el recurso y ha confirmado la sentencia del tribunal provincial.

CONDENA

La Audiencia consideró probado que, al menos desde 2019, ambos acusados se dedicaron en pisos de Ferrol y Narón «a obtener importantes beneficios económicos con la explotación de la prostitución de otras personas de sexo femenino».

En muchos casos, según relataron los magistrados en la sentencia, «organizaban la llegada a España de mujeres de nacionalidad paraguaya desde su país, incumpliendo la normativa de extranjería en el acceso al territorio nacional, con el propósito de que permaneciesen en él ejerciendo la prostitución».

La Sala añadió que, «en esa actividad de aprovechamiento sexual lucrativo y único medio de vida», contaban con la colaboración diaria de una conocida, quien llegó desde Sevilla en noviembre de 2021. Esta persona también ha sido condenada a 25 años de cárcel como autora de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas de acusada nocividad, y de siete delitos de explotación de la prostitución.

Las jóvenes eran obligadas a abonar entre 5.000 y 7.000 euros, «deuda cuya extensión monetaria no siempre conocían o no con exactitud al aceptar el desplazamiento, pues en ocasiones ignoraban el corto plazo del reintegro» y que la única forma de ganar dinero para ello era con la práctica intensa de los servicios sexuales de todo género que demandara la clientela. «Las circunstancias de juventud, extranjería no regularizada y carencia de cobertura económica y familiar, propició un clima de aislamiento y cierto temor», señalaban en la sentencia, donde remarcaban que las mujeres vivían una situación de sometimiento.

últimas noticias

Sanidade compromete «diálogo abierto» para «intentar evitar» la huelga en Atención Primaria el próximo 26 de noviembre

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este lunes que el departamento...

La Xunta urge por carta a la CHMS una reunión para evitar afecciones al suministro de agua potable post fuegos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido con fecha...

Activado el plan ante riesgo de inundaciones por las próximas lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade compromete «diálogo abierto» para «intentar evitar» la huelga en Atención Primaria el próximo 26 de noviembre

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este lunes que el departamento...

La Xunta urge por carta a la CHMS una reunión para evitar afecciones al suministro de agua potable post fuegos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido con fecha...

La CHMS tiene mano tendida a cooperar tras los incendios, pero insta a la Xunta a «ponerse a trabajar también»

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, ha trasladado...