InicioSOCIEDADDocentes en huelga se encierran en centros educativos gallegos para "visibilizar su...

Docentes en huelga se encierran en centros educativos gallegos para «visibilizar su conflicto laboral y social»

Publicada el


Centenares de docentes se encuentran encerrados en diferentes centros educativos de las cuatro provincias galllegas y planean pasar allí toda la noche con el objetivo de «visibilizar el conflicto laboral y social» que padece el profesorado en Galicia.

En concreto, los centros que albergarán estas propuestas son el CEIP Alborada de A Coruña; el IES Lucus Augusti de Lugo; el CEIP Amadeo Rodríguez Barroso de Ourense; el IES de Canido de Ferrol; el CEIP Reibón de Moaña –solo de noche– y el IES Valle Inclán de Pontevedra.

De hecho, el director de este último centro ha insistido ante los medios en que «la actividad lectiva sigue funcionando» y que «ya se comunicó con Inspección Educativo pero continúa esperando su respuesta».

Por su parte, la profesora Marta Ferreira ha detallado que los principales motivos de este cierre son reivindicar la reducción del horario lectivo, un incremento del profesorado, de la atención a las necesidades especiales y la reducción de las ratios.

Así, ha subrayado que, en el fondo, el objetivo es «recuperar la situación que tenían los docentes y que se fueron deteriorando con el Gobierno PP», no solo en cuestiones relacionadas con los derechos laborales, «sino sobre todo en mejoras para la enseñanza pública».

En el caso del CEIP Alborada, el sindicato STEG ha explicado en una nota de prensa que el grupo de 6º de infantil este curso superan la ratio legal de 25 niños por aula.

«YA NO ES CUESTIÓN DE DERECHOS, SINO DE DIGNIDAD»

Todo ello en una primera jornada de huelga en la que cientos de docentes se han manifestado en Santiago de Compostela y han rodeado la sede de la Xunta para pedir «un giro» en sus políticas educativas. Portando calabazas –para simbolizar el «suspenso» de la Xunta en materia educativa– y haciendo sonar silbatos y cazerolas, el profesorado ha denunciado este martes su «hartazgo».

En declaraciones a los medios previas al inicio de la manifestación, la secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha asegurado que «ya no es una cuestión de derechos, sino de dignidad» y ha instado a la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP a «ponerse del lado del profesorado y dejar de invertir en empresas privadas e invertir en lo público».

«Queremos una enseñanza pública viva, de calidad, en gallego e integradora», ha insistido Arroxo. Por su parte, la secretaria de Acción Sindical del STEG, Comba Campoy, ha insistido en que «el profesorado está harto y no queda otro camino que salir a las calles hasta que el señor Román Rodríguez se digne a atenderlos».

Por su parte, la secretaria de Acción Sindical del STEG, Comba Campoy, ha insistido en que «el profesorado está harto y no queda otro camino que salir a las calles hasta que el señor Román Rodríguez se digne a atenderlos».

Con todo, las direcciones de más de 70 centros educativos han apoyado la movilización ya que aseguran conocer «de primera mano» la «creciente sobrecarga administrativa, la falta de medios humanos y materiales, y la precarización de las condiciones de trabajo del profesorado y del personal no docente».

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

Turismo.- La Xunta apuesta por el patrimonio natural de la Ribeira Sacra para su desarrollo turístico

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha recalcado este martes que la...