El oleaje, los fuertes vientos y las lluvias activan este miércoles los avisos en siete provincias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Así, con nivel naranja (importante) por oleaje estarán A Coruña y Lugo, con viento del oeste o suroeste de 62 a 74 km/h y mar combinada del oeste que dejará olas de hasta 6 metros.
El Principado de Asturias (Litoral occidental asturiano-costa) también estará con avisos de nivel amarillo por oleaje mientras que los avisos por lluvia se darán en A Coruña, Ourense y Pontevedra, con acumulados de lluvia de hasta 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en las tres provincias.
Mientras, los avisos por vientos se activarán en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Cantabria, Burgos, Palencia, León, Zamora, Valladolid, Soria, La Rioja y Principado de Asturias (Suroccidental asturiana, Central y Valles mineros y Cordillera y Picos de Europa), con vientos de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en Principado de Asturias, con viento del suroeste.
La AEMET prevé para este miércoles que se mantenga un aporte de humedad atlántica en la Península, que dejará cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio. De este modo, únicamente en regiones mediterráneas y del nordeste, así como en Baleares, predominarán intervalos de nubes altas, mientras que en la mitad sur peninsular tenderá a despejar a lo largo del día.
Se esperan precipitaciones en Asturias, cordillera Cantábrica occidental y en especial en Galicia, donde es probable que sean persistentes y localmente fuertes. También se esperan lluvias, de forma débil y ocasional, en el resto del área cantábrica, así como en los principales entornos de montaña de la vertiente atlántica y en el Pirineo y también puede llover ocasionalmente en puntos de ambas mesetas. Además, al final del día, la entrada de un frente generalizará las lluvias en el tercio noroeste, que será de forma más intensa y con tormentas ocasionales en Galicia.
Mientras, en Canarias se esperan intervalos nubosos en los nortes, con posibilidad de alguna precipitación que será débil y ocasional en las islas de mayor relieve y se prevé poco nuboso en el resto.
Asimismo, se darán nieblas matinales y vespertinas en los principales entornos de montaña de la vertiente atlántica, Pirineos, nordeste de la meseta Sur y Galicia, donde es probable que sean persistentes en su mitad occidental.
En cuanto a las temperaturas máximas, se esperan pocos cambios, salvo algunos ascensos en el norte de Andalucía, bajo Ebro y Cantábrico oriental. Respecto a las mínimas, estarán en ascenso, que será de ligero a moderado, en la Península y Baleares y en Canarias no se prevén cambios.
Por otra parte, soplará viento moderado de suroeste y oeste en la mayor parte de la Península y Baleares, que tenderá a arreciar a lo largo del día y llegará a fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, Asturias, resto de la cordillera Cantábrica y norte de la Ibérica. Además, con baja probabilidad podrían alcanzarse estas intensidades en puntos de la meseta Norte, Alborán e interiores de la Comunidad Valenciana. En Canarias se prevé alisio moderado, que amainará en las islas occidentales.