InicioActualidadRural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

Publicada el


El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la jornada de domingo, pero que empieza a tener la situación más controlada, ya que han mejorado las condiciones climáticas y aumentado el número de efectivos que luchan contra las llamas. Así lo ha relatado el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias González.

Este municipio se vio contra las cuerdas durante las últimas horas, para evitar que las llamas arrasaran el núcleo de Vilar de Mondelo. Ahora, el peligro es para la localidad de Paradaseca, también en la ribera del río Soldón, donde se trabaja para evitar que el fuego salte y siga avanzando. Otra de las localidades a las que se ha acercado el fuego es San Martiño, pero como asegura Arias, «las dos están a salvo por el momento».

El concejal también ha asegurado que las condiciones están mejorando gracias a que han aumentado los efectivos trabajando en la extinción y control de las llamas por la mejora de las condiciones climáticas, ya que «ya no hay humo y los medios aéreos pueden volar».

Por el contrario, el fuego si avanza hacia las parroquias de Outeiro y A Seara, este último perteneciente al ayuntamiento de Folgoso de O Courel.

Hasta el momento, en la zona, está afectado el término municipal de Quiroga pero no lo está Ribas de Sil, que es colindante, que tampoco está en riesgo por el momento. «La situación está mejorando, siempre y cuando no cambie el viento, tal y como ocurrió ayer por la tarde», ha explicado Arias.

EJEMPLARES DE ÁGUILA REAL

En cuanto a las pérdidas por las llamas, además del pueblo deshabitado de Ferreira, también ha ardido una vivienda habitada y un coche, sin que haya que lamentar pérdidas personales. Sí están preocupados por el avance de las llamas durante la jornada de ayer, que arrasó zonas donde se conservaban numerosos ejemplares de águila real.

Las redes sociales están siendo un portavoz constante para avisar de la situación que se está viviendo a los vecinos, del estado de los incendios, así como de las medidas que se tienen que tomar. Estas iniciativas parten tanto del propio Ayuntamiento, como de otros colectivos, como entes deportivos, asociaciones y algunas empresas de la zona.

Desde O Courel, su alcaldesa, Lola Castro, ve con preocupación la proximidad de las llamas, aunque estas todavía no han cruzado la frontera entre municipios.

A Seara es el término con más riesgo, ya que el incendio va en esa dirección y según ha explicado, se está actuando en diferentes lugares para frenar el avance, con la introducción de maquinaria para abrir zanjas y cortafuegos en distintos puntos. Además, ha dicho la alcaldesa, numerosos voluntarios y vecinos se han sumado a las cuadrillas para trabajar en las labores de extinción.

«EL FUEGO NO ENTIENDE DE FRONTERAS»

«El fuego no entiende de fronteras, por lo que tenemos gente trabajando en Quiroga para procurar que la situación pueda controlarse lo antes posible», ha añadido.

«NO QUEREMOS QUE SE REPITA LO VIVIDO»

Mientras el fuego avanza hacia el parque natural, los vecinos mantienen en la retina el voraz incendio que hace tres años, en 2022, arrasó parte de O Courel y la preocupación se multiplica. Como recordó Arias, «entonces fue el municipio vecino el más afectado, pero fue desolador y no queremos que se repita lo vivido».

Para Lola Castro, «el recuerdo de ese verano nos hace trabajar con más ahínco para evitar que la situación se reproduzca».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...