El proyecto piloto de la plataforma gallega de movilidad 4.0 MoBT, que permite pagar en autobuses con el teléfono móvil, en la actualidad operativa en diversas rutas del área de Santiago y de O Deza, se ampliará en septiembre hasta un total de 26 municipios al incliuir Pontevedra, O Salnés y O Morrazo.
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este jueves la estación de autobuses de Lalín, uno de los ayuntamientos en los que ya funciona el sistema.
La iniciativa permite el pago en el autobús a través del teléfono móvil, sin la necesidad de acudir a una oficina bancaria, de disponer de una tarjeta y de recargar en el cajero.
La plataforma está implantada desde julio en diversas rutas de las áreas de Compostela y de O Deza, que pasan por los ayuntamientos de: Agolada, Antas de Ulla, Arzúa, Boqueixón, Dozón, Lalín, Monterroso, O Pino, Santiago de Compostela, Silleda, Touro y Vila de Cruces, así como en la Línea Conecta que une las ciudades de A Coruña y Lugo.
Según ha anunciado el conselleiro, la previsión es ampliar en septiembre el proyecto piloto a las áreas de: Pontevedra, O Salnés y O Morrazo. El listado de ayuntamientos con MoBT aumentará así hasta 26 al sumar: Bueu, Cangas, O Grove, Marín, Meaño, Meis, Moaña, Poio, Pontevedra, Sanxenxo, Vigo y Vilaboa.
Además, en septiembre se extiende también la solución MoBT Xente Nova, destinada a las personas menores de 21 años beneficiarias de la Tarxeta Xente Nova, que solo necesitarán registrarse en la aplicación para disfrutar de los 60 viajes gratuitos al mes. De este modo, la medida estará operativa para este colectivo en los 127 contratos de transporte regular de viajeros por carretera que conforman la red de transporte público titularidad de la Xunta.