InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra lanza la campaña 'Esteriliza, adopta' para fomentar la...

La Diputación de Pontevedra lanza la campaña ‘Esteriliza, adopta’ para fomentar la tenencia responsable de animales

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha presentado este miércoles la nueva campaña de sensibilización del Centro de Acogida y Protección de Animales (CAAN) que gestiona la institución en Armenteira (Meis), y que da servicio a 48 ayuntamientos de la provincia, con una población estimada de 400.000 habitantes.

Esta nueva campaña, bajo el lema ‘Esteriliza, adopta’, quiere aprovechar la cercanía de las fiestas navideñas para hacer hincapié «en la importancia de la adopción frente a la compra y también en la importancia de esterilizar para evitar la cría irresponsable de animales que luego genera tantos problemas y tantos abandonos o maltrato», como ha subrayado Silva, que sostiene que este problema «mide también que sociedad somos».

Han acompañado a la presidenta en esta presentación el diputado Manuel González; el veterinario jefe del CAAN, José Luis Pedreira; el jefe del Servicio de Asistencia Intermunicipal (SAIM) de la Diputación, Gabriel Rodríguez; y Bonni, una perra mestiza que tras ser abandonada fue acogida en el centro y adoptada posteriormente.

De hecho Bonni es una de las perras cuya imagen figura en los 13.340 dípticos y en los 9.031 carteles de la iniciativa ‘Esteriliza, adopta’ presentada este miércoles.

Carmela Silva ha recordado que en estas fiestas «muchos animales son objeto de regalo» y la Diputación provincial quiere «concienciar a quién esté pensando en hacer este regalo para que adopte un perro en lugar de comprarlo», una actitud «mucho más responsable, más social y acorde con el bienestar animal», ha añadido.

«DATOS POSITIVOS»

Por otra parte, la campaña incide en la importancia de la esterilización, «para evitar la cría de animales que luego en muchas ocasiones acaban abandonados».

Silva ha destacado los «datos positivos» que arroja hasta el momento este año 2019, tanto en lo que se refiere al descenso del número de recogidas, con 1.176 hasta el 15 de noviembre, por 1.788 en todo 2018, como en el «incremento notable» de las adopciones.

«Hasta mediados de noviembre conseguimos 410, superando de largo las 360 de todo el pasado año, y parece que vamos a romper el récord de 430 adopciones que obtuvimos en el 2016», ha valorado. Desde 2015, se llevan más de 1.900 adopciones.

últimas noticias

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el "papel esencial"...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...