InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra lanza la campaña 'Esteriliza, adopta' para fomentar la...

La Diputación de Pontevedra lanza la campaña ‘Esteriliza, adopta’ para fomentar la tenencia responsable de animales

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha presentado este miércoles la nueva campaña de sensibilización del Centro de Acogida y Protección de Animales (CAAN) que gestiona la institución en Armenteira (Meis), y que da servicio a 48 ayuntamientos de la provincia, con una población estimada de 400.000 habitantes.

Esta nueva campaña, bajo el lema ‘Esteriliza, adopta’, quiere aprovechar la cercanía de las fiestas navideñas para hacer hincapié «en la importancia de la adopción frente a la compra y también en la importancia de esterilizar para evitar la cría irresponsable de animales que luego genera tantos problemas y tantos abandonos o maltrato», como ha subrayado Silva, que sostiene que este problema «mide también que sociedad somos».

Han acompañado a la presidenta en esta presentación el diputado Manuel González; el veterinario jefe del CAAN, José Luis Pedreira; el jefe del Servicio de Asistencia Intermunicipal (SAIM) de la Diputación, Gabriel Rodríguez; y Bonni, una perra mestiza que tras ser abandonada fue acogida en el centro y adoptada posteriormente.

De hecho Bonni es una de las perras cuya imagen figura en los 13.340 dípticos y en los 9.031 carteles de la iniciativa ‘Esteriliza, adopta’ presentada este miércoles.

Carmela Silva ha recordado que en estas fiestas «muchos animales son objeto de regalo» y la Diputación provincial quiere «concienciar a quién esté pensando en hacer este regalo para que adopte un perro en lugar de comprarlo», una actitud «mucho más responsable, más social y acorde con el bienestar animal», ha añadido.

«DATOS POSITIVOS»

Por otra parte, la campaña incide en la importancia de la esterilización, «para evitar la cría de animales que luego en muchas ocasiones acaban abandonados».

Silva ha destacado los «datos positivos» que arroja hasta el momento este año 2019, tanto en lo que se refiere al descenso del número de recogidas, con 1.176 hasta el 15 de noviembre, por 1.788 en todo 2018, como en el «incremento notable» de las adopciones.

«Hasta mediados de noviembre conseguimos 410, superando de largo las 360 de todo el pasado año, y parece que vamos a romper el récord de 430 adopciones que obtuvimos en el 2016», ha valorado. Desde 2015, se llevan más de 1.900 adopciones.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...