InicioSOCIEDADDos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

Publicada el


La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años de cárcel y a pagar una indemnización de 233.629 euros a un empresario lucense por un delito de fraude a la Seguridad Social, al no pagar las cuotas de sus trabajadores.

Según el escrito aportado por la Audiencia, los hechos se remontan al año 2016, cuando el acusado adquiere la totalidad de las participaciones de una empresa. Desde ese momento, traslada la sentencia, omitió el pago por todos los conceptos que recauda la Tesorería de la Seguridad Social.

En este contexto, el 25 de febrero de ese mismo año, el acusado, que ya tenía una deuda importante, vende las participaciones de la sociedad y nombra a varios administradores para evitar hacerse cargo de los pagos.

A medida que se incrementaba la deuda, el acusado crea en mayo de ese mismo año una nueva empresa y traspasa los trabajadores a la segunda entidad, manteniendo, según la sentencia, la dinámica de «impago sistemático de las cuotas y sin interesarse en ningún momento por las cuotas impagadas».

Los magistrados han confirmado que durante todo este período, la empresa estaba administrada de facto por el acusado, sin que los otros administradores tuviesen dominio alguno sobre la sociedad, evitando así que los nombramientos sucesivos derivase las responsabilidades a quien era el verdadero empresario.

LA CONDENA

La sala ha considerado acreditado que el acusado, «con total desprecio de sus obligaciones para con el sistema público de la Seguridad Social», omitió el pago de las cuotas, por lo que ha condenado al acusado como autor criminalmente responsable de un delito de fraude a la Seguridad Social.

En este sentido, la pena impuesta es de dos años de prisión, junto con la inhabilitación por el mismo período de tiempo para ejercer la administración de cualquier empresa.

Así como una multa del doble de la cantidad defraudada, con una cuantía de 233.629 euros; la pérdida de posibilidad de obtener subvenciones, ayudas públicas e incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante cuatro años.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...