InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

Publicada el


La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado la solicitud cautelar, formulada por la Asociación Petón do Lobo, consistente en la paralización de la actividad a desarrollar en la balsa de lodos rojos de Alcoa, en el municipio lucense de Xove, y del recrecido del dique de cola en tanto no se regularice su situación y actualice su Plan de Emergencia Exterior. De esta forma, los magistrados han rechazado que la Xunta incurriese en inactividad.

La Sala concluye en el auto que hay «una desconexión importante entre la petición cautelar y lo que puede considerarse objeto del recurso», pues destaca que el proyecto de ampliación consiste en una extensión de la actividad de la balsa de lodos rojos que llevará, en caso de ser autorizado, a un recrecimiento del depósito hasta la cota 104 metros, «pero no impide que exista ya, y antes de que se hubiera formulado el trámite de información pública por la recurrente y ahora su recurso ante la Sala, una autorización para la instalación no extendida, que permitiría alcanzar la cota 100».

El alto tribunal gallego concluye que no concurre inactividad de la Administración autonómica al no haberse demostrado, «por una parte, que se ha autorizado el recrecido hasta esa cota (+104), es decir, que ya consta autorización al proyecto de ampliación; y, por otra, que se ha permitido el desarrollo de esa actividad autorizada sin aplicar la administración autorizante los oportunos controles de la misma, en el ejercicio de sus obligaciones».

Además, la Sala destaca que «difícilmente se puede hablar de una verdadera inactividad de la Administración porque no se ha demostrado, siquiera indiciariamente, una verdadera falta de control en el desarrollo de la actividad de la balsa de lodos rojos, la que ya está autorizada (a cota +100)».

El TSXG entiende probado «que la paralización cautelar (que se pide genéricamente, en forma completa) de la actividad asociada a esa balsa supondría que dejara de funcionar, de tener actividad, todo el complejo; a pesar de constar su autorización, al menos por el momento».

últimas noticias

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

PPdeG insta al Gobierno central a mejorar la dotación material de Fuerzas y Cuerpas de Seguridad del Estado en Galicia

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a que dote a...

Herido un hombre en Viana do Bolo (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un hombre ha resultado herido este jueves en Viana do Bolo tras caerle encima...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

MÁS NOTICIAS

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...