InicioSOCIEDADUn total de 120 propietarios de las Fragas do Eume muestra su...

Un total de 120 propietarios de las Fragas do Eume muestra su interés en vender 850 parcelas a la Xunta

Publicada el


La directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz Mouteira, ha informado de que un total de 120 propietarios del parque natural de las Fragas do Eume ha mostrado su interés en vender 850 parcelas a la Xunta.

En respuesta a una pregunta del PSdeG en la Comisión de Ordenación Territorial, la directora xeral ha explicado ya se ha finalizado la venta de tres lotes con 40 parcelas, que ocupan una superficie de 30 hectáreas en los municipios coruñeses de Cabanas, As Pontes y Monfero.

Además, la Xunta formalizará la compra de otros dos lotes en abril, en una notaría de Pontedeume, de 58 parcelas que ocupan 80 hectáreas. El importe será de 460.000 euros.

A ello se suma un sexto lote, de 52 hectáreas, cuya adquisición está prevista entre los meses de mayo y junio.

Díaz Mouteira recuerda que la Xunta cuenta con una partida de 1,3 millones durante este año para estas compras de terrenos. Valora la «buena aceptación» de la oferta voluntaria de dueños de parcelas, pues recuerda que no se trata de expropiaciones, en un proceso que está abierto.

Igualmente, remarca que cerca del 80% de los terrenos son privados y se trabaja por la «compatibilidad» de la conservación con las actividades socioeconómicas. Así, apuesta por incrementar la superficie pública en parcelas en las que realizar una restauración como eliminar eucaliptos. Subraya que hay un compromiso de inversión del Gobierno gallego de 8,5 millones en las Fragas do Eume durante los años del Plan Reitor de Usos e Xestión (PRUX).

También ha valorado la reciente sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que valida el plan rector de las Fragas do Eume aprobado por la Xunta, por lo que «se confirma la legalidad» del decreto de 2023.

EL PSDEG RECLAMA COMPENSANCIONES

Por su parte, el diputado socialista Julio Abalde critica que la Xunta destina la «cantidad ridícula» de poco más de un millón de euros para estas adquisiciones, con precios «claramente insuficientes» de entre 3.500 y 7.000 euros por hectárea.

Reclama al Gobierno gallego que «intente compensar» a estos propietarios que «llevan 20 años protegiendo parte muy importante de patrimonio natural», pues resalta que se trata de terrenos de «alto valor ecológico».

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...