InicioSOCIEDADCaamaño señala que la reforma de la ley sanitaria servirá para "amparar...

Caamaño señala que la reforma de la ley sanitaria servirá para «amparar más» a profesionales frente a agresiones

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado que la reforma de la Lei de Saúde de Galicia anunciada el lunes por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, servirá para «amparar más» a los profesionales sanitarios frente a las agresiones que sufran en su puesto de trabajo.

En concreto, esta modificación de la norma incluirá un régimen sancionador con multas para los agresores, incluso cuando la justicia no llegue a apreciar delito; la posibilidad de que la Administración autonómica a personarse en el caso, y extender el sistema de alertas.

Con todo, la ley también blindará otras medidas que ya estaban incluidas en protocolos, como prestar asistencia jurídica y psicológica al personal afectado, así como o comunicar de oficio a la Fiscalía estos episodios.

«Nuestra intención es hacer un plan general para prevenir este tipo de actuaciones», ha subrayado el conselleiro de Sanidade, al ser preguntado este martes por los medios sobre esta reforma de la ley que arranca su tramitación.

En este contexto, Antonio Gómez Caamaño ha avanzado que la próxima semana su departamento reunirá la semana que viene a los grupos de trabajo, que incluirá asociaciones profesionales, fuerzas y cuerpos de seguridad y responsables de servicios de urgencias, entre otros colectivos.

El objetivo de todo este plan general es «llegar hasta el máximo» de la protección de los trabajadores del Sergas. «A los profesionales hay que cuidarlos y es la sociedad, aunque la inmensa mayoría respeta, la que tiene que hacer también un ejercicio de reflexión de cómo hemos llegado a esta situación», ha manifestado el conselleiro.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...