InicioSOCIEDADLa alcaldesa de A Coruña, sobre el acuerdo extrajudicial de Nostián: "Molesta...

La alcaldesa de A Coruña, sobre el acuerdo extrajudicial de Nostián: «Molesta que se desbloquee una reclamación de años»

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha defendido, frente a las críticas del PP y las demandas de «transparencia» del BNG, el acuerdo alcanzado con Urbaser para dar fin al procedimiento judicial en relación a la cantidad que el consistorio reclamaba por la gestión vinculada a la planta de tratamiento de residuos de Nostián.

«Tenemos unos informes de la asesoría jurídica que recomiendan poner fin a este litigio, es un buen acuerdo porque es una cantidad superior a la pagada en exceso desde el año 2015», ha apuntado tras un acuerdo por el que la empresa abonará al consistorio 8,3 millones de euros, cuantía inferior a la inicialmente reclamada, según insistió el PP en su denuncia.

«Lo que molesta no es el acuerdo sino que, una vez más, sea este gobierno el que desbloquea una reclamación de años, el que va a licitar la planta de Nostián y el que ha llegado a un acuerdo con el Consorcio — das Mariñas — para que permanezca con nosotros», ha apostillado para trasladar que la oposición contará con la información que precisen.

HOSTELERÍA

En otro orden de cosas, ha manifestado la voluntad del gobierno local de dialogar con el sector hostelero en relación a la normativa y los posibles cambios a introducir o adaptarla «a los nuevos tiempos», ante quejas planteadas por el colectivo sobre la ordenanza de ruidos.

«Una actividad importantísima tiene que ser compatible con el descanso ciudadano, tenemos que dotarnos de un marco jurídico de seguridad». Para ello, ha apuntado, se creará una «mesa institucional» con participación de distintas áreas municipales y representantes del sector y que se convocará en «los próximos días».

Cuestionada mientras por el Centro de Orientación Familiar de Orillamar y su desmantelamiento, ha dicho que están en conversación con la gerencia del área sanitaria de A Coruña «para ver nuevas fórmulas de trabajo y de colaboración con nuevos convenios».

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...