InicioSUCESOSVíctimas impugnan los recursos contra la sentencia del fiscal, Adif, los dos...

Víctimas impugnan los recursos contra la sentencia del fiscal, Adif, los dos condenados y las aseguradoras

Publicada el


La plataforma de víctimas del accidente del tren Alvia ocurrido en el barrio de Angrois (Santiago) en julio de 2013 ha presentado un escrito ante el juzgado con el que se opone e impugna los recursos de apelación contra la sentencia del caso formalizados por Fiscalía, Adif, el ex director de seguridad de Adif condenado, el maquinista –también condenado– y las dos aseguradoras (Allianz y QBE).

Tras un agradecimiento a la labor de la jueza, en el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la plataforma se refiere en primer lugar al recurso del fiscal, cuya posición registró cambios a lo largo de la instrucción y el juicio por un siniestro que ocasionó 80 muertos y dejó a más de un centenar de personas heridas.

Así, la plataforma de víctimas se muestra crítica con el recurso con el que el Ministerio Fiscal pretende que sea retirada la condena al ex alto cargo de Adif.

«Afirma el recurrente (el fiscal) que para el Sr. Cortabitarte –Andrés Cortabitarte, el ex jefe de seguridad de Adif condenado por imprudencia profesional grave– era ‘absolutamente imprevisible’ que un maquinista pudiera actuar como lo hizo el Sr. Garzón –Francisco Garzón–. Con los debidos respetos, lo que resulta ‘absolutamente imprevisible’ y que ningún viajero podía prever al tomar un tren de alta velocidad, es que la velocidad del vehículo dependa exclusivamente de un humano, y que su vida dependa de que ese humano esté perfectamente ubicado en el espacio y frene en el punto en que debe frenar, sin que exista absolutamente ningún sistema de seguridad que controle, ni ninguna señal que indique, esa necesidad de frenar», subrayan los abogados de la plataforma.

Por eso, entienden que el recurso debe desestimarse, y «en esencia, porque la conducta del Señor Garzón –el maquinista– no es un hecho ajeno e imprevisible en el momento de la conducta del Sr. Cortabitarte».

También se opone el escrito de la representación de la plataforma al recurso de Adif, sobre el que advierte que «no existe ningún error en la valoración de la prueba, ni tampoco las omisiones o insuficiencias que alega el recurrente».

«Existía sin lugar a dudas la obligación de evaluar y controlar los riesgos de una nueva línea ferroviaria», sostiene el texto.

En tercer lugar, impugna el recurso del propio Cortabitarte, al incidir en que no existe, como su representante alega, «ningún error en la valoración de la prueba, ni vulneración del derecho a la presunción de inocencia».

EL MAQUINISTA, «CONSCIENTE»

Un cuarto punto es el de la oposición al recurso de Allianz (aseguradora de Adif) y el quinto, al del abogado del maquinista Francisco Garzón.

En este último, señala la plataforma que «mantener esta llamada de contenido irrelevante durante un minuto y cuarenta segundos fue una imprudencia grave por parte del acusado Sr. Garzón, en especial, si tenemos en cuenta que él era consciente de la peligrosidad de la curva de A Grandeira y era consciente de que el tren se iba a aproximar a ella». Por último, impugna también el recurso de QBE, aseguradora de Renfe.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...