InicioSOCIEDADLa Policía Nacional interviene en 23 centros educativos gallegos ácido pícrico, una...

La Policía Nacional interviene en 23 centros educativos gallegos ácido pícrico, una sustancia potencialmente peligrosa

Publicada el


La Policía Nacional ha detectado e intervenido para su destrucción recipientes que contenían ácido pícrico en los laboratorios de 23 centros educativos de secundaria, formación profesional y universidades de las provincias de A Coruña y Lugo.

Esta sustancia tóxica y potencialmente peligrosa ha sido retirada ante la posibilidad de que el paso del tiempo la vuelva inestable, incluso con riesgo de llegar a explotar, según ha explicado este jueves la Policía Nacional en un comunicado.

En concreto, agentes del TEDAX han procedido a retirar 50 recipientes con este ácido en distintos estados de conservación a lo largo de 23 intervenciones realizadas en centros de Lugo y A Coruña, entre ellas, en Ferrol, Santiago, Ribeira y Monforte (Lugo).

La comunicación de la Policía con los centros educativos ha permitido llevar a cabo estas actuaciones para proceder a la retirada de este tóxico que, con el paso de los años, puede sufrir una alteración de sus propiedades que lo vuelve inestable y con potencialidad de ser explosivo por su sensibilidad al calor, la fricción o los impactos.

El ácido pícrico, empleado en anatomía como fijador de muestras de tejidos orgánicos de seres vivos, también se usa como aumentador de la carga explosiva del trinitrotolueno, comúnmente conocido como TNT.

De hecho, los TEDAX de la Policía Nacional de A Coruña también localizaron en uno de los centros educativos un bote sospechoso de contener TNT. Transportado bajo las medidas de seguridad necesarias, los análisis confirmaron la presencia de este explosivo.

Todas las sustancias intervenidas por el equipo especializado en explosivos del Cuerpo Nacional de Policía fueron destruidas en un lugar seguro y acondicionado, según ha trasladado en un comunicado.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...