InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECientíficos del Instituto Español de Oceanografía inician la campaña de evaluación del...

Científicos del Instituto Español de Oceanografía inician la campaña de evaluación del fletán negro en Terranova

Publicada el


El buque de investigación pesquera y oceanográfica Vizconde de Eza parte este martes desde el puerto canadiense de St. John’s, en Terranova, para iniciar la campaña Fletán Negro 3L 2024, la última de este año en el área de la Organización de Pesca del Atlántico Noroccidental (NAFO), zona donde la flota española desarrolla pesquerías de importantes especies demersales.

En concreto, esta campaña será realizada por un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a bordo del buque perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La campaña se desarrollará hasta el 27 de agosto, cuando el Vizconde de Eza iniciará la ruta de retorno hacia el puerto de Vigo y de por finalizada la temporada de campañas en el área de regulación NAFO para el año 2024. Desde el mes de junio, este mismo buque ha realizado las campañas Platuxa y Flemish Cap.

Se trata de la decimoctava edición de la serie del Fletán Negro 3L y se desarrolla en concreto en el área de Flemish Pass, División 3L, conocida como el gran banco de Terranova, donde se concentra el mayor esfuerzo pesquero y se obtienen los máximos rendimientos en la pesquería del fletán negro.

De esta forma, los objetivos de esta campaña son la estimación de índices de abundancia y biomasa, la determinación de la estructura poblacional y la obtención de información biológica y trófica del fletán negro y especies acompañantes, como bacalao, mendo, platija, tiburón negro, raya, gallineta, granadero y camarón. Además se recopilará información sobre las condiciones oceanográficas de la zona.

Así, los científicos del Instituto Español de Oceanografía determinarán la prospección a realizar a través de un muestreo aleatorio estratificado. A partir de los lances de pesca realizados, se obtendrán datos de captura, distribución de tallas, parámetros biológicos, contenidos estomacales y muestras para estudios de crecimiento y reproducción. Además, se identificarán y registrarán datos de invertebrados, mientras que con sondas específicas se recopilará información de temperatura y salinidad de la columna de agua.

Agricultura ha recordado que este tipo de campañas de arrastre de fondo son uno de los principales métodos de estudio directo de las poblaciones pesqueras explotadas y permiten obtener información independiente de la actividad pesquera. A partir del análisis científico, se puedan tomar las mejores decisiones en materia de gestión pesquera en los distintos caladeros.

De esta forma, la información obtenida se emplea en el Consejo Científico de NAFO para evaluar los recursos pesqueros de interés para la flota española, además de servir de base para diversos estudios de carácter biológico y ecológico de la zona.

últimas noticias

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

MÁS NOTICIAS

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...