InicioSOCIEDADLos gallegos contarán en la segunda mitad de 2025 con un "canal...

Los gallegos contarán en la segunda mitad de 2025 con un «canal único» para realizar trámites con la Xunta

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado este lunes que los gallegos contarán, a partir del «segundo semestre de 2025», con un «canal único» para comunicarse y realizar trámites administrativos con la Xunta.

Así lo ha avanzado Calvo tras la reunión semanal del Gobierno gallego –de la que se ha ausentado el presidente, Alfonso Rueda, por acudir a la Junta Directiva Nacional del PP, en Madrid– en la que se ha abordado los avances en este proceso que ha supuesto una inversión de 5 millones de euros.

Así, será un único nodo de datos que concentrará toda la información sobre el usuario y sus relaciones con la Administración autonómica, «independientemente del departamento» al que se dirija. Además, permitirá aplicar «tecnologías inteligentes» para simplificar y personalizar el acceso de los ciudadanos a los procedimientos.

En este contexto, el conselleiro ha destacado que «el 86 por ciento» de los trámites actuales con la Xunta «son ya electrónicos». De hecho, solo en 2023, en la ‘Carpeta Cidadá’ se crearon más de 800.000 expedientes correspondientes a 474 procedimientos distintos. A esto se suman los «más de 1,5 millones de personas» que emplean el sistema de identificación ‘Chave365’.

DOS PROYECTOS PILOTO

En otro orden de cosas, el conselleiro de Presidencia ha avanzado la implementación de dos herramientas «piloto» creadas al amparo del proyecto ‘Nós’, impulsado por la Xunta y la Universidade de Santiago para generar recursos tecnológicos en torno a la lengua gallega y poder interactuar con dispositivos inteligentes en este idioma.

En concreto, en próximas semanas la Administración autonómica hará mejoras en su traductor ‘Gaio’ e integrará una voz femenina que posibilite la escucha en gallego de todo el contenido de su web institucional.

ASISTENCIA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el protocolo para la protección de empleadas públicas que sean víctimas de la violencia de género, una iniciativa que contó con el voto favorable de todos los sindicatos.

Según ha explicado el conselleiro de Presidencia, se trata de poner a disposición de estas mujeres protección en el ámbito laboral y, de tal forma, si se detecta un caso de violencia machista, el servicio de personal de la consellería a la que pertenezca la víctima se reunirá con ella en el plazo de 48 horas para prestarle apoyo e informarle de las medidas y recursos que tiene a su alcance.

Asimismo, el protocolo permitirá que estas mujeres se acojan a traslados de puesto, reducciones de jornada y teletrabajo, entre otras posibles soluciones.

En este contexto, el Gobierno gallego ha evaluado este lunes un informe con un balance que recoge que, el año pasado, otorgó 5,6 millones en ayudas periódicas mensuales –la cuantía va desde los 200 a los 800 euros– que beneficiaron a 678 víctimas de violencia de género.

Más del 70 por ciento de las beneficiarias tenían nacionalidad española y menos de 46 años, y en torno al 75 por ciento estaban desempleadas. Más de la mitad tenían uno o más hijos a su cargo.

últimas noticias

El ciclo Poetas Di(n)versos ofrece un nuevo encuentro en A Coruña con el angolano Ondjaki y el padronés Séchu Sende

El ciclo Poetas Di(n)versos ofrece este lunes un nuevo encuentro en A Coruña, en...

Besteiro denuncia el «desmantelamiento continuo» de la sanidad y acusa al PP de gestionar vía «improvisación permanente»

El secretario xeral y portavoz parlamentario del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido...

Pesca.- El patrón mayor de Burela revalida su puesto al frente de la federación nacional de cofradías de pescadores

El patrón mayor de Burela, Basilio Otero, ha revalidado su puesto al frente de...

El BNG rechaza que MIR de último año refuercen en verano: «Una medida excepcional no puede ser permanente»

La diputada del BNG Montse Prado ha mostrado su rechazo a la medida de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El patrón mayor de Burela revalida su puesto al frente de la federación nacional de cofradías de pescadores

El patrón mayor de Burela, Basilio Otero, ha revalidado su puesto al frente de...

El BNG rechaza que MIR de último año refuercen en verano: «Una medida excepcional no puede ser permanente»

La diputada del BNG Montse Prado ha mostrado su rechazo a la medida de...

La RFEF homenajea a las mujeres gallegas en su campaña con motivo del España-Portugal del 8 de abril en Vigo

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este lunes el lanzamiento de 'El...