InicioSOCIEDADSantiago fija "posición de ciudad" para reclamar la intervención del Gobierno y...

Santiago fija «posición de ciudad» para reclamar la intervención del Gobierno y ampliar el uso residencial de Peleteiro

Publicada el


La Comisión Mixta sobre la Parcela de Peleteiro ha acordado este jueves trasladar al Gobierno central una postura común: la necesidad de que el ministerio «dé un paso» e intervenga para llegar a un acuerdo con la propiedad con el objetivo de modificar el planeamiento y ampliar los usos residenciales de la parcela.

Se trata, según ha trasladado la alcaldesa, Goretti Sanmartín, de una «posición de ciudad» que el gobierno local llevará el próximo 10 de mayo a una reunión con el Ministerio de Economía, fijada para tratar la situación de la parcela de Peleteiro después de que la Sareb rechazase todos los proyectos alternativos al que ya está en tramitación.

Al término del encuentro, que se ha celebrado en el Pazo de Raxoi, la alcaldesa ha agradecido la «actitud constructiva» de todos los participantes, asociaciones vecinales, de comerciantes y sociales, así como representantes de las distintas agrupaciones políticas que forman la corporación local.

En el encuentro, ha dicho Sanmartín, fue «unánime» la «necesidad de mirar para el futuro» y «formular conjuntamente una posición de ciudad» para lograr un acuerdo con la propiedad en tres cuestiones clave: una menor edificabilidad, una modificación de usos para que el que prime sea el residencial frente al comercial y «una mejora de la ordenación», a través de la apertura de una plaza. El gobierno local, ha añadido la regidora, no renuncia a que parte de esa vivienda sea protegida, aunque este aspecto no forma parte de la posición consensuada.

«Entendemos que, ahora, es al propio Gobierno del Estado a quien le toca dar un paso, y que tiene que definir que está realmente por las políticas de vivienda», ha dicho Goretti Sanmartín, recordando que, en palabras de la propia ministra de Vivienda, la Sareb debe «ser una herramienta al servicio de la política pública de vivienda».

Para Sanmartín, la situación actual, pese a la negativa de la Sareb, deja «una puerta entreabierta a esa posibilidad», algo para lo que ha reiterado que es necesaria la intervención del Gobierno central con el fin de alcanzar «un acuerdo con la propiedad» en esta línea.

Tras años en los que no se ha logrado llegar a un acuerdo en esta cuestión, la regidora cree que lo que «ha cambiado» es que actualmente hay una licencia que «ya está en trámite ordinario» y una negativa explícita de la Sareb a esta modificación, algo ante lo que ha requerido «soluciones extraordinarias» como «la implicación real del Gobierno del Estado con la política de vivienda».

NECESIDADES DE VIVIENDA

La comision, ha dicho la alcaldesa, coincide en que «más que las necesidades comerciales», lo que requiere la ciudad es que se cubran «las necesidades de vivienda», por lo que exigen que «prime» en los usos de esta parcela la política residencial.

Lo que se traslade a Madrid, por tanto, «ya no será la posición del gobierno» de Santiago, ha añadido Goretti Sanmartín, si no «la posición clara de la comisión» y, por tanto, «del conjunto del ayuntamiento». «El Estado también tiene que ser consciente en estos momentos de que la situación no es igual, porque ahora tenemos un procedimiento reglado, una licencia» en tramitación, ha dicho la alcaldesa, que, no obstante, ve «una puerta pequeña entreabierta» para lograr un cambio.

TODAS LAS ALTERNATIVAS

La alcaldesa, como ya dijera esta semana, ha recordado que el gobierno local, en sus conversaciones con la Sareb, puso encima de la mesa «todas las alternativas» abordadas estos años en el consistorio y que suponen una mejora en términos de vivienda, aunque todas fueron rechazadas por la entidad.

Ahora, la comisión mixta ha apostado por «no mirar atrás» y remar en una dirección para que «haya un acuerdo con la propiedad para modificar el planeamiento» para «conseguir una reducción de la edificabilidad» y un «cambio de usos» hacia lo residencial.

Preguntada por los medios de comunicacion, Goretti Sanmartín se ha referido también a la propuesta realizada este mismo jueves por el exalcalde socialista Sánchez Bugallo, para quien la solución pasaría por que el Ejecutivo central compre esa parcela.

La regidora ha dicho que «esa fue una de las propuestas que se defendió en su momento» y que «puede ser una opción». «Sobre esa propuesta tuvimos una respuesta negativa, pero si ahora se consigue… Desde luego, animo al exalcalde Xosé Sánchez Bugallo a que lo consiga y vaya por ese camino. Si se consigue, sería una opción muchísimo mejor», ha zanjado.

últimas noticias

Tellado dice que Feijóo es el «arquitecto gallego» que dará «soluciones» a España siguiendo el modelo de sus CCAA

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha asegurado este lunes...

Una persona evacuada a un centro sanitario tras un accidente con cuatro coches implicados en Ponteareas (Pontevedra)

Una persona resultó herida y tuvo que ser evacuada a un centro sanitario en...

Bolaños ve en la Conferencia de Presidentes de Barcelona «un mensaje de normalidad absoluta»: «Cataluña ha vuelto»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado...

PharmaMar recibe autorización para comercializar en Argentina su medicamento contra el cáncer de pulmón

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) ha concedido...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...