InicioSOCIEDADCC.OO. insta a trabajar por la viabilidad de proyectos como el de...

CC.OO. insta a trabajar por la viabilidad de proyectos como el de Altri «pero no a cualquier precio»

Publicada el


El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) ha instado a todas las partes implicadas a trabajar por la viabilidad de proyectos industriales como el que Altri pretende impulsar en Palas de Rei (Lugo), «pero no a cualquier precio».

En un comunicado, la dirección gallega de CC.OO. ha mostrado su «preocupación» por la gestión que se está llevando a cabo de esta iniciativa, que pretende construir una fábrica de fibras téxtiles, al estar generando «más dudas que certezas».

Pese a constatar las «grandes potencialidades» de los proyectos industriales en Galicia basados en la utilización de los recursos endógenos, «y por lo tanto difícilmente deslocalizables», el sindicato defiende la necesidad de una industria «sostenible, resiliente, moderna y respetuosa con el medio ambiente».

Para CC.OO., el proyecto de Greenfiber, formada por la energética Greenalia y la multinacional lusa Altri, «ocasiona un impacto negativo sobre el medio ambiente que deberá ser minimizado» para cumplir con los objetivos de lucha contra el cambio climático y desarrollo sostenible.

Por ello, ha pedido a la Xunta y al resto de administraciones que actúen para prevenir y reducir estos impactos. Sobre el uso de recursos hídricos, ha reivindicado que Altri deberá ajustar su demanda a la disponibilidad que tenga el río Ulloa.

«La implantación de esta industria debe abordar de forma equilibrada las tres dimensiones del proyecto: la económica, la ambiental y la social. Puede ser un error pretender dar más valor a la dimensión económica o a la generación de puestos de trabajo que a las otras, o viceversa», ha incidido el sindicato, instando a todos los agentes implicados a valorar «de forma equilibrada y objetiva» el proyecto y a trabajar en la viabilidad de una industria «necesaria, pero no a cualquier precio».

Tras reunirse con representantes de Altri en los últimos días, la dirección de Comisiones Obreras ha dicho que continuará manteniendo contactos con todos los agentes ya que «en estos momentos no existe la suficiente información para un apoyo a la planta que garantice el equilibrio necesario entre los intereses económicos, la protección del medio ambiente y la aceptación social de la población afectada».

«Es la Xunta, desde la transparencia y el bueno gobierno, quien tiene la obligación de buscar los consensos necesarios para que la industria que se pretende implantar en Palas de Rei no solo se justifique por una necesidad económica o de generación de puestos de trabajo, sino que sea socialmente aceptada y ambientalmente sostenible», ha concluido Comisiones Obreras.

últimas noticias

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...