InicioSOCIEDADEl gobierno de Ferrol presenta sus presupuestos para 2024, los más altos...

El gobierno de Ferrol presenta sus presupuestos para 2024, los más altos de su historia con más de 92 millones

Publicada el


El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha presentado este lunes el proyecto de presupuestos municipales para este año 2024, que llega a los 92.183.850,82 euros, «la cifra más alta de la historia de la ciudad y que supone un incremento del 16,89%» con respecto al año pasado.

En una rueda de prensa celebrada en el mediodía de este lunes en el Ayuntamiento, el regidor popular ha detallado que con estas cuentas el «objetivo es continuar cumpliendo con la palabra dada a los vecinos» y «contar cada año con un nuevo presupuesto para poder continuar desarrollando el proyecto de ciudad».

Del total previsto, se reservan a inversiones 21.407.470,57 euros, para poder desarrollar, entre otras, las iniciativas ‘Abrir Ferrol ao mar’, la ‘Cidade do Deporte’ y actuar en la parcela del antiguo acuartelamiento de Sánchez Aguilera. Todas estas iniciativas supondrán un gasto de más de 40 millones de euros en varias anualidades gracias a la colaboración de otras administraciones.

Por su parte, la edila de Hacienda, Susana Sanjurjo, se ha encargado de explicar las cantidades designadas en cada uno de los capítulos de estos presupuestos en los que se «congelarán los impuestos y tasas para apoyar la recuperación económica con tres excepciones», la más significativa la que afecta a la empresa mixtas de aguas, Emafesa.

SUBIDA DEL AGUA

Según Sanjurjo, la situación de esta sociedad es «límite», ante las deudas que arrastra de más de 6,6 millones de euros en los últimos años y que por ello han tenido que tomar la decisión de subir la cuantía que deberán de abonar los abonados, estimando que «de media será menos de un euro al mes», cantidad que variará en función del consumo.

En el capítulo de personal ha detallado que «hay más de 100 vacantes detectadas» y que no se cumplieron las sentencias judiciales que están desde el año 2017, «que son imprescindibles para poder llevar a buen fin el proceso de consolidación, a los que estamos obligados a regularizar su situación desde hay casi ocho años».

Además, los presupuestos recogen 1,4 millones más «para asumir la incorporación de nuevos funcionarios y del personal que sea necesario, algo ya iniciado en el 2023», llegando el montante total hasta los 23 millones de euros.

En otro orden de asuntos, el alcalde de Ferrol ha detallado que el convenio con el Ministerio de Defensa ha cumplido un nuevo capítulo: «Este mes recibimos el compromiso de financiación del proyecto de urbanización, por lo que podemos iniciar su licitación».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...