InicioSOCIEDADBanco de Alimentos de Vigo busca 2.000 voluntarios para la Gran Recogida,...

Banco de Alimentos de Vigo busca 2.000 voluntarios para la Gran Recogida, que se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre

Publicada el


La Fundación Banco de Alimentos llevará a cabo en toda España los próximos 22 y 23 de noviembre su VII Gran Recogida de Alimentos, por lo que se encuentra en proceso de búsqueda de voluntarios. Solo en Vigo, son necesarios hasta 2.000 personas para esta acción.

Así lo han señalado este martes en una rueda de presa los responsables de la Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo, quienes han indicado que en esta ocasión la recolección de comida se ha adelantado un fin de semana «para escapar del efecto Black Friday», ya que el ‘viernes negro’ se celebrará la semana siguiente.

«Necesitamos la colaboración de mucha gente. A la vista están los resultados, ya que Vigo es de los pocos Bancos de España que ha conseguido crecer el año pasado. No nos obsesionamos con crecer cada año pero los alimentos hacen falta», ha destacado el vicepresidente de la Fundación en la ciudad olívica, Iván Martínez.

En este sentido, ha subrayado que para esta recogida, Banco de Alimentos de Vigo pretende incrementar el número de establecimientos donde se realizará, pasando de 153 o 154 hasta 160. «Entendemos que es una forma de que sea más factible el crecimiento», ha apostillado Martínez.

VOLUNTARIOS

El año pasado, la ONG logró recaudar hasta 330.000 kilos de comida, un «éxito» que podría repetirse, por lo que serán necesarios hasta 2.000 voluntarios para estar presentes no solo en Vigo, sino también en Pontevedra, en Redondela, en el Val Miñor, en el Baixo Miño, en Lalín y en la comarca do Salnés, entre otras localidades (como cada año). Además, en las mismas fechas todos los Bancos de Alimentos de Galicia, España y Europa llevarán a cabo esta recogida.

Entre los alimentos que más se necesitan, el presidente de la fundación, Pedro Pereira, ha destacado la leche, el aceite, el cacao, las galletas, así como las conservas de todo tipo o las legumbres en botes de cristal. «A partir de ahí lo que a cualquier persona se le pueda ocurrir», ha indicado.

Dentro de las buenas noticias, Banco de Alimentos de Vigo ha asegurado que en la actualización de su censo, que recuenta la cantidad de personas que reciben comida, ha bajado la cifra de 25.000 a 20.000 ciudadanos de la comarca de Vigo. Así, sus responsables también han mostrado su orgullo de los 25 años que ha cumplido la fundación en la ciudad, «que ojalá fuesen los últimos».

Sobre ellos, han puesto el énfasis no solo en el pasado, sino en el año actual, que ha cosechado varios «hechos fundamentales», como la visita de la Reina Sofía, «un motivo de motivación para los voluntarios».

RECONOCIMIENTO

También han indicado que este mismo miércoles, día 23, se celebrarán en Madrid los premios Espiga de Oro de la Fundación Banco de Alimentos, que reconocen a empresas que colaboran con la ONG. En ellos será distinguido Ernesto Badía (Tito), uno de los fundadores de Banco de Alimentos de Vigo e «historia viva» de la fundación, ya que continúa colaborando.

«Es un motivo de orgullo que se le distinga así», han destacado. Esta celebración dará paso a una asamblea extraordinaria, que se realizará el próximo jueves en la capital española, para debatir sobre «hacia dónde enfocar» los Bancos de Alimentos de toda España.

últimas noticias

Constituida la comisión para el estudio de la corrección del Himno de Galicia, que preside Susana López Abella (PPdeG)

La diputada del PPdeG Susana López Abella presidirá la comisión no permanente especial de...

Fallece un operario en Calvos de Randín (Ourense) tras sufrir un accidente en una granja

Un operario de una granja perdió la vida en la noche de este pasado...

El PSOE ve en el nombramiento de Tellado una apuesta de Feijóo por «la ponzoña y la crispación»

Varios cargos del PSOE han criticado el nombramiento de Miguel Tellado como nuevo portavoz...

La Xunta traslada su apoyo a los trabajadores de Einsa Print y les ofrece sus herramientas para favorecer su reubicación

La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha mantenido un encuentro...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se movilizan para exigir la readmisión de dos compañeros

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se han movilizado este lunes en el polígono...

La alcaldesa de Lugo urge a la concesionaria de la limpieza negociar y exige a la Xunta atender a sus «competencias»

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha mantenido este lunes una reunión con la...

El conselleiro do Mar aborda con cofradía y lonja de Ribeira las necesidades del puerto

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha mantenido un encuentro este lunes con la...