InicioCULTURAUnos 600 participantes del programa '21 Días co Galego e +' conmemoran...

Unos 600 participantes del programa ’21 Días co Galego e +’ conmemoran en Santiago el Día de la Lengua Materna

Publicada el


Casi 600 participantes en la IV edición del programa ’21 Días co Galego e +’, impulsado por la Xunta en una decena de centros educativos, han acudido este miércoles a una jornada celebrada en la Cidade da Cultura, en Santiago, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna.

En esta reunión lúdica y didáctica, presentada por el músico Pakolas, han participado el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades en funciones, Román Rodríguez, así como el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes.

Rodríguez ha reivindicado «el éxito» de la iniciativa ’21 Días co Galego e +’, con la que «entrega tras entrega» la Xunta pretende «seguir ayudando» a que el idioma propio de Galicia «sea un elemento más del día a día de la juventud».

En este contexto, el conselleiro en funciones ha destacado que «la mejor forma» de mantener viva una lengua generación tras generación «es empleándola desde la infancia». Así, cree que el sistema educativo debe ser un «garantizador para que los niños tengan destrezas y competencias en las dos lenguas», castellano y gallego, que se deben usar «en absoluta libertad», ha dicho.

No en vano, Román Rodríguez ha aprovechado para reivindicar que Galicia es la comunidad autónoma en la que hay «un mayor conocimiento» de la lengua propia.

En esta jornada en la Cidade da Cultura, alumnos, profesores y coordinadores de los equipos de dinamización de lengua gallega de los diez centros escolares participantes en esta edición de ’21 Días co Galego e +’ han podido disfrutar de música, bailes, títeres, juegos tradicionales y cuentos que ellos mismos han preparado para este encuentro.

En concreto, en este curso han participado en el programa los colegios CEIP Ponte dos Brozos (Arteixo), CEIP de Prácticas López Ferreiro (Santiago de Compostela), CEIP Plurilingüe da Ramallosa (Teo), CEIP Plurilingüe de Nadela (Lugo), CEIP Frei Luís de Granada (Sarria), CEIP O Couto (Ourense), CEIP Ramón Otero Pedrayo (O Barco de Valdeorras), CEP Campolongo (Pontevedra), CEIP Plurilingüe García Barbón (Vigo) y CEIP Plurilingüe Pintor Laxeiro (Vigo).

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...