InicioCULTURAUnos 600 participantes del programa '21 Días co Galego e +' conmemoran...

Unos 600 participantes del programa ’21 Días co Galego e +’ conmemoran en Santiago el Día de la Lengua Materna

Publicada el


Casi 600 participantes en la IV edición del programa ’21 Días co Galego e +’, impulsado por la Xunta en una decena de centros educativos, han acudido este miércoles a una jornada celebrada en la Cidade da Cultura, en Santiago, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna.

En esta reunión lúdica y didáctica, presentada por el músico Pakolas, han participado el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades en funciones, Román Rodríguez, así como el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes.

Rodríguez ha reivindicado «el éxito» de la iniciativa ’21 Días co Galego e +’, con la que «entrega tras entrega» la Xunta pretende «seguir ayudando» a que el idioma propio de Galicia «sea un elemento más del día a día de la juventud».

En este contexto, el conselleiro en funciones ha destacado que «la mejor forma» de mantener viva una lengua generación tras generación «es empleándola desde la infancia». Así, cree que el sistema educativo debe ser un «garantizador para que los niños tengan destrezas y competencias en las dos lenguas», castellano y gallego, que se deben usar «en absoluta libertad», ha dicho.

No en vano, Román Rodríguez ha aprovechado para reivindicar que Galicia es la comunidad autónoma en la que hay «un mayor conocimiento» de la lengua propia.

En esta jornada en la Cidade da Cultura, alumnos, profesores y coordinadores de los equipos de dinamización de lengua gallega de los diez centros escolares participantes en esta edición de ’21 Días co Galego e +’ han podido disfrutar de música, bailes, títeres, juegos tradicionales y cuentos que ellos mismos han preparado para este encuentro.

En concreto, en este curso han participado en el programa los colegios CEIP Ponte dos Brozos (Arteixo), CEIP de Prácticas López Ferreiro (Santiago de Compostela), CEIP Plurilingüe da Ramallosa (Teo), CEIP Plurilingüe de Nadela (Lugo), CEIP Frei Luís de Granada (Sarria), CEIP O Couto (Ourense), CEIP Ramón Otero Pedrayo (O Barco de Valdeorras), CEP Campolongo (Pontevedra), CEIP Plurilingüe García Barbón (Vigo) y CEIP Plurilingüe Pintor Laxeiro (Vigo).

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...