InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl CSIC incrementa su plantilla en Galicia con la incorporación de 15...

El CSIC incrementa su plantilla en Galicia con la incorporación de 15 investigadores funcionarios

Publicada el


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha incorporado a 15 personas en sus centros de Galicia, como personal funcionario de carrera por el sistema general de acceso libre, a las escalas de Personal Científico Titular e Investigador Científico de Organismos Públicos de Investigación.

Estas personas han tomado posesión de sus plazas en la Misión Biológica de Galicia (MBG), el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS-CSIC, XUGA), el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) y el Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

A la MBG, en Santiago y Pontevedra, se han incorporado Marta Francisco Candeira, doctora en Biología por la Universidade de Vigo; y Jose Manuel Miras Ávalos, doctor en Biología por la Universidade da Coruña.

En el IEGPS de Santiago ha tomado posesión de su puesto Patricia Martín Rodilla, doctora en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Valencia; mientras que otros cuatro investigadores lo han hecho en el IIM de Vigo: Patricia Pereiro González, doctora en Biología por la Universidade de Santiago de Compostela; Carlos Vilas Fernández, doctor en Matemáticas por la Universidade de Vigo; Alejandro Garrido Maestu, doctor en Biología por la Universidade de Vigo; y Jesús Manuel Pedreira Dubert, licenciado en Ciencias Físicas y que pasa a integrarse en el grupo Procesos Oceánicos en Cambio Global.

En el INCIPIT de Santiago, han entrado María Cruz Berrocal, doctora en Prehistoria por la Universidad Complutense de Madrid; Antonio César González García, doctor en Astrofísica por la Universidad de Groninga; Jorge de Torres Rodríguez, doctor en Prehistoria por la Universidad Complutense de Madrid; María Martín Seijo, doctora en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad por la Universidade de Santiago de Compostela; y José Cristóbal Carvajal López, doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Granada.

Finalmente, se han incorporado el Centro Oceanográfico de Vigo Marta Álvarez Ballesteros, doctora en Ciencias Marinas, Tecnología y Gestión; Lucía Solino Alonso, doctora en Biología por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona; y Jorge Hernández, doctor en Biología Marina y Acuicultura por la Universidade de Santiago de Compostela.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...