InicioSOCIEDADTurismo.- La Ruta de la Camelia abre en marzo la nueva temporada...

Turismo.- La Ruta de la Camelia abre en marzo la nueva temporada de trenes turísticos de Galicia

Publicada el


El Tren de la Camelia en Flor abrirá el próximo mes de marzo la nueva edición de los Trenes Turísticos de Galicia, una de las propuestas más exitosas de los últimos años puesta en marcha entre la Xunta de Galicia, Renfe y el Inorde, que permite conocer la Comunidad gallega y muchos de sus recursos más destacados a bordo del tren.

El Tren de la Camelia en Flor tendrá salidas los días 9 y 23 de marzo y los billetes ya están disponibles para su compra a través de las plataformas habituales, en cualquier estación de Renfe, en su web y en venta telefónica.

Coincidiendo con el período de floración de la camelia, en la ruta se visitarán tres jardines que cuentan con la certificación de Excelencia Internacional. En primer lugar, el Pazo Quinteiro de la Cruz, en Ribadumia, en el que florecen más de 5.000 ejemplares de camelias de más de 1.500 variedades a partir de la que elaboran su propio té, que los viajeros podrán degustar.

También se visita el Castillo de Soutomaior, conociendo su jardín de camelias con nombres de mujer: Rosalía de Castro, María Casares o la Bella Otero. Finalmente, el recorrido incluye el Pazo de Rubians, que cuenta con más de 800 variedades de camelias y una finca de albariño, vino que se degustará al rematar la visita.

El Tren de la Camelia en Flor es una de las 14 rutas que estarán en marcha este año dentro de la experiencia de los Trenes Turísticos de Galicia que, en este caso, comenzarán la circular a partir de junio, e incluyen itinerarios como la Ruta de los Faros; el Museo MEGA, la Ruta de la Lamprea, la Ruta de los Monasterios, la de los Quesos de Galicia, la de As Mariñas o las de los vinos de las cinco denominaciones de origen.

Como cada año, cada una de las rutas se podrá realizar en un día y, además del viaje en tren, el programa ofrece un servicio de guías oficiales de Galicia durante el recorrido, traslados complementarios en autocar y entradas a los puntos de interés.

últimas noticias

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

MÁS NOTICIAS

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

La nieve causa problemas para circular en la A-52 entre las provincias de Ourense y Zamora

La nieve ha causado problemas para circular y ha condicionado el tráfico en la...