InicioSOCIEDADCartagena conmemora medio siglo de hermanamiento con Ferrol (Galicia)

Cartagena conmemora medio siglo de hermanamiento con Ferrol (Galicia)

Publicada el


El Ayuntamiento de Cartagena conmemoró este martes el medio siglo del hermanamiento con la localidad gallega de Ferrol, en un acto celebrado junto a la instalación del ‘cruceiro’, un símbolo de piedra donado por el Ayuntamiento ferrolano en 1973.

El monumento es una muestra de los vínculos entre ambas plazas fuertes de la Armada Española, ya que, pese a la distancia que les separa, ambas ciudades comparten retos e intereses comunes desde hace más de 3.000 años.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, aprovechó la efeméride para recordar que «la relación entre Ferrol y Cartagena se vincula con la Armada Española en el ideario colectivo, y también con la construcción naval, y la mili; que tantos ferrolanos hicieron en Cartagena y tantos cartageneros en las tierras gallegas».

Arroyo también resaltó que los lazos entre gallegos y cartageneros se remontan a tiempos anteriores de los romanos, cuando el pueblo celta y su habilidad en la metalurgia fue determinante para el general cartaginés Aníbal en la victoria de Trasimento, batalla que libro tras partir de Cartagena».

El acto institucional se celebró en el centro universitario ISEN, situado próximo al cruceiro ubicado en la calle Real junto a la Casa del Niño. En él, Juan Ignacio Ferrández, cronista de Cartagena, hizo un breve análisis sobre el germen de la unión de los gallegos en Cartagena y cómo se gestó el hermanamiento.

Arroyo agradeció el cruceiro donado por Ferrol, que sirve para marcar los cruces de caminos y proteger a los viajeros, y afirmó que «el tiempo nos dará la oportunidad de señalar de nuevo la presencia de Cartagena en Ferrol, tras la desaparición del molino que el Ayuntamiento regaló a la ciudad gallega con motivo del hermanamiento».

La jornada conmemorativa contó con la participación de la agrupación de gaitas y tambores Celticue, que interpretó la popular marcha ‘Perico Pelao’, popularmente conocida por su presencia junto a los ‘judíos’ en la Semana Santa cartagenera.

El acto institucional concluyó tras depositar un ramo de flores a los pies del Cruceiro con unas cintas en las que se señala: ‘Ferrol y Cartagena, ciudades hermanadas 1973-2023’. El ramo fue colocado por la alcaldesa, que aprovechó la ocasión para recordar la figura del que fuera regidor de Cartagena cuando se produjo el hermanamiento hace 50 años, Ginés Huertas Celdrán.

Las gaitas cerraron el acto a los sones de muñeiras en una conmemoración que contó también con la participación de los concejales Diego Salinas, Álvaro Valdés, Pablo Braquehais y Jesús Giménez, así como de los miembros de la Hermandad de Caballeros de Lepanto y la Liga Naval Española.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...